viernes , 1 diciembre 2023

Magallanes: Polémica sobre instalación de salmoneras

Magallanes.- El Contralor General de Chile emitió un dictamen que reafirma la posición de la Corporación Nacional Forestal de Chile (Conaf) de prohibir toda explotación pesquera e instalación acuícola en las zonas marinas de los parques nacionales de la Región de Magallanes.

timthumb

Esta declaratoria fue realizada después de recibir un pedido de parte de la Subsecretaría de Pesca (Subpesca).

Un empresario salmonero calificó esta decisión como “un problema”, porque afecta a toda la actividad pesquera, incluyendo a los pescadores artesanales, y limitará el desarrollo de la salmonicultura, publicó el portal FIS.

En la actualidad existen tres grandes empresas que tienen operaciones en la región: Salmones Magallanes; Mainstream, que realizó sus primeras cosechas de salmón este año y Nova Austral, que es la única que tiene concesiones en un parque nacional de la región extrema, en Alberto de Agostini, informó Diario Financiero.

Varias empresas han solicitado concesiones para operar en la región, que aún no han sido otorgadas, ni se espera que esto suceda a corto plazo.

En este momento, hay 113 solicitudes de concesiones en la zona de conflicto de los parques nacionales de la Región de Magallanes, y el jefe de la División de Acuicultura de Subpesca, José Miguel Burgos, cree que tendrán que denegarlas.

“A la luz de los antecedentes que entregó Contraloría, no podríamos tramitar estos permisos. Nos enfocaremos en otorgar las concesiones que hay en Magallanes de las zonas que no están en parques”, dijo el funcionario.

Burgos explicó que previo al dictamen de Contraloría, se consideraba que esas aguas no pertenecían a parques nacionales, pero el pronunciamiento del contralor general Ramiro Mendoza modifica el escenario.

Al respecto, indicó que esperan poder compensar de alguna forma este impedimento para las salmoneras.

“Queremos extender las concesiones en Magallanes, para que la actividad se pueda desarrollar más separada, con menos riesgo sanitario y ambiental. Esto le daría más respiro al hacinamiento que hay en las otras regiones. Esperamos de aquí a 2015 otorgar 135 concesiones más en Magallanes, este año llevamos siete”, señaló.

Por su parte, la comunidad Kawesqar de Puerto Eden, en los canales australes de Magallanes, celebró la decisión de la Contraloría, porque lograron “hacer escuchar su voz y defender este territorio que es su forma de vida”, dijo a Radio del Mar el representante de la comunidad Kawesqar, Juan Carlos Tonko.

En junio del año pasado, Galilea anunció que esperaba que se modificaran los límites del Parque Nacional Bernardo O’Higgins para facilitar la expansión salmonera en Magallanes. Argumentó entonces que si no se modificaban los límites de estas áreas protegidas para orientarlas a la producción de salmón, la ciudadanía de Magallanes no podría cumplir con lo que había prometido a inversionistas de la industria del salmón.

Pero el dictamen de la Contraloría echa por tierra esas expectativas. El documento ordena a los servicios públicos respectivos a “adecuar sus procedimientos” a los criterios descritos y “modificar los decretos que declaran áreas apropiadas para el ejercicio de la acuicultura que no se ajusten a esa restricción”.

Ver también

García: “Si la embarazada tiene factores de riesgo graves puede vacunarse automáticamente”

Así lo señaló el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García en el mensaje audiovisual …

Deja una respuesta