«Educacion de medios, fortaleciendo capacidades para un consumo crÍtico de tv» se denominó la actividad realizada este miércoles 5 de octubre en el Aula Magna del Liceo Experimental y que fue organizada en conjunto entre Novasur Televisión Educativa, la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Magallanes, la Corporación Municipal de Punta Arenas, área pre escolar y la Fundación Integra.
Se trata de un en evento que contó con la participación de estudiantes de la Carrera de Educación Parvularia y de profesionales del área pre escolar pertenecientes a la Corporación Municipal de Educación y la Fundación Integra, con el objetivo de instalar como tema el desarrollo de las capacidades para promover estrategias que permita realizar análisis critico de contenidos televisivos.
En la ocasión, se dieron cita más de 60 educadoras de párvulos y estudiantes de la carrera de educación parvularia, con el fin de dialogar acerca de la formación de ciudadanía crítica en lo que al consumo de televisión se refiere. En la ocasión, Verónica Silva, del Consejo Nacional de Televisión expuso sobre este tema, destacando los alcances de la encuesta nacional de televisión en lo que se refiere al impacto de la televisión en los niños de Chile y las dimensiones en el abordaje de la Educación de Medios. Además se contó con la exposición Pamela Ramírez, Directora Regional del SERNAC, quién se refirió al observatorio de publicidad y a la línea de Educación de Medios que desarrolla esta servicio. Posteriormente, la Fundación Integra, a través de la Jefa de Programas Educativos, Paola Valenzuela, expuso acerca de la incorporación de Tics en las salas de jardines infantiles, destacando el trabajo que realizan en este ámbito con Novasur. La jornada finalizó con un panel de conversación entra las expositoras, además de Anahí Cárcamo, Jefa de carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Magallanes, y Paola Manosalva, Coordinadora del Área de Educación Parvularia de la Corporación de Educación de Punta Arenas, donde los asistentes participaron de este diálogo contribuyendo a relevar las experiencias de las personas e instituciones, respecto del tema y manifestando el compromiso de continuar trabajando como red en torno a la educación de medios.
Fuente: Radio Polar