lunes , 5 junio 2023

Magallanes: Muchos cruzan la frontera para cargar combustible a mitad de precio

Magallanes .- La compra de pesos argentinos en la región, ha permitido aumentar en un 30% las visitas de chilenos a la provincia argentina de Santa Cruz. Las diferencias de precios al comprar pesos argentinos antes de cruzar a la frontera, ha motivado a cientos de magallánicos a realizar paseos durante el fin de semana o pasar vacaciones en el país vecino.

El tipo de cambio de la divisa transandina en la región cuesta un 50% menos que en la propia Argentina, publica hoy el Diario El Pingüino. Más de 500 vehículos cruzan semanalmente la frontera entre Puerto Natales y Río Turbio exclusivamente para cargar combustible a sus vehículos y a mitad de precio, según cifras de Aduanas.

Este fenómeno ha transformado a esta pequeña ciudad en el principal abastecedor de gasolina y diésel de los natalinos y de los automovilistas de Magallanes. Con diferencias realmente abismantes, un litro de gasolina de 97 octanos cuesta cerca de 420 pesos chilenos (6 pesos argentinos), mientras que en un servicentro de Puerto Natales, su precio es de casi 920 pesos por litro, indica el matutino de Punta Arenas.

En tanto, el diésel está a la venta a 377 pesos chilenos, y en nuestra región a 703 pesos chilenos. Esta amplia brecha implica un ahorro cercano a los 40.000 pesos, dependiendo del tipo de estanque de cada vehículo.

En Magallanes se paga el segundo combustible más caro a nivel nacional, siendo superado sólo por la Región de Aysén. Esto, a pesar de la baja de hasta 8,5 pesos en promedio informada por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).

En el caso de pernoctar en un hotel de Río Gallegos, también encontramos variaciones notorias en los precios de los servicios hoteleros. Desde la Federación Económica de Santa Cruz, reconocen que las medidas económicas del gobierno argentino han favorecido expresamente a los turistas chilenos.

Ver también

García: “Si la embarazada tiene factores de riesgo graves puede vacunarse automáticamente”

Así lo señaló el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García en el mensaje audiovisual …

Deja una respuesta