“La medida tendrá sin dudas un gran impacto en la zona franca de Punta Arenas”, advierte la prensa local.
Magallanes.- La prensa de Punta Arenas refleja hoy el anuncio la presidenta argentina, Cristina Fernández, sobre la restitución por decreto de dos zonas francas para la provincia de Santa Cruz que fueron desadjudicadas hace doce años por el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo.
La decisión del gobierno argentino es restituir mediante el decreto 1388/13 las zonas francas de Río Gallegos y Caleta Olivia, que habían sido creadas en 1995 en un acuerdo entre Santa Cruz y el gobierno central, y que será publicado en el Boletín Oficial mañana lunes, publica el Diario La Prensa Austral, en su edición dominical denominada “El Magallanes”.
En Río Gallegos, la mandataria aseguró que las zonas francas son “una deuda con los santacruceños; una deuda con ese santacruceño que no está más físicamente entre nosotros pero que lo sentimos presente siempre muy fuerte”, aludiendo al fallecido presidente Néstor Kirchner, indica el diario que decidió como título principal en su tapa la noticias de las zonas francas en Santa Cruz.
Además, el matutino precisa que las zonas francas de Caleta Olivia y Río Gallegos habían sido adjudicadas por resolución 392/96 del Ministerio de Economía y Obras Públicas a la Ute (Unión Temporal de Empresas), integrada en ese entonces por London Supply, Parenazon Chile (sociedad que entonces administraba la Zona Franca de Punta Arenas) y el grupo local Costa con las compañías El Tehuelche y Carlos Costa, junto a Horacio Arena SRL.
El gobierno agentino determinó 90 días de plazo a la provincia de Santa Cruz para que “pueda realizar la instrumentación y el llamado a licitación para que se ponga en marcha la zona franca. Queremos hacer las cosas con rapidez”.
También el Diario El Pingüino, publica en su tapa y le dedica una página a la noticia que causa interés en la capital de la región de Magallanes. “Decreto Presidenta Argentina; Zonas Francas para Río Gallegos y Caleta Olivia”, publica en su tapa.
En esa misma edición, el Diario informa que la zona franca de Punta Arena aumentó ventas en más de US$ 355 millones. “Una vez más estas cifras han superado nuestras expectativas y nos motivan para seguir trabajando en este gran proyecto”, señaló el gerente general de Rentas Inmobiliarias, Eugenio Prieto.
Es conocido en la región que miles de argentinos de Santa Cruz y Tierra del Fuego viajan a Punta Arenas para realizar compras en su zona franca por los bajos precios de los productos principalmente electrónicos.
El portal de la emisora Radio Polar en tanto, refleja la noticia señalando: Cristina Fernández de Kirchner decretó zona franca para Río Gallegos y Caleta Olivia. “Estamos cumpliendo con la patria, con los argentino y con los santacruceños; y cuando uno cumple con ellos cumple con Dios”, dijo la mandataria citando al Diario La Opinión Austral de la capital santacruceña.