miércoles , 4 octubre 2023

Magallanes: La lluvia no alcanzó a aguar la primera jornada del Carnaval de invierno

Punta Arenas.- La temperatura bajo cero no fue impedimento para que miles de magallánicos y turistas, se acercaran al centro de la ciudad para la primera jornada del Carnaval de Invierno 2014, que contó con 15 carros alegóricos, además de murgas, batucadas y grupos de disfrazados, que aportaron una gran cuota de colorido y alegría. A las 18 horas se inició el recorrido por calle Bories, que fue encabezado por el carro de la reina, Monzerrat Martínez y que rinde homenaje al pueblo yagán.
Dentro de los carros alegóricos, destacaron el que construyó el Cequa y que estaba dedicado a la fauna prehistórica de Magallanes, el de la unidad de Deportes de municipio, dedicado a la memoria del antiguo gimnasio de la Confederación Deportiva; la “Lechería Los Sauces” de la parcela del mismo nombre y que lucía dos vacas, que miraban sorprendidas todo el barullo a su alrededor. También muy llamativo fue el carro del Club de Pacientes Psiquiátricos y que titularon “Macondo”, nombre del pueblo del libro “Cien años de soledad”, del escritor colombiano, recientemente fallecido, Gabriel García Márquez.
En cuanto a las batucadas, destacó la alegría de los osorninos de “Yakuba”, que vienen por primera vez, o el valor de algunos, que a pesar del frío, no tuvieron problemas en andar con muy poca vestimenta. Tal fue el caso de Miguel Saldivia, de la batucada del Liceo Hernando de Magallanes, de Porvenir. “Es primera vez que participo del carnaval. Desde chico quería venir y este año pude integrarme al grupo, y quise bailar así porque no es muy común, aunque se pasa demasiado frío”, comentó tiritando, al final del paso de su grupo. En tanto, Joselin Soto, de la Fusión de Arte Callejero Lou, indicó que “me pareció que otros años hubo más gente, o quizás el paso fue muy corto, sólo una vuelta, pero igual mejor porque creo que hubo más frío que otros años”.
Animales, series de televisión, dibujos animados, películas clásicas o simples fantasías encantaron, especialmente, a los niños, que hoy, desde las 18 horas, podrán volver a disfrutar con el paso de los carros, que para la jornada final, invertirá su orden, para cerrar cerca de las 22 horas, con los fuegos artificiales en la costanera.

La Prensa Austral – Fotos Radio Presidente Ibañez

Ver también

García: “Si la embarazada tiene factores de riesgo graves puede vacunarse automáticamente”

Así lo señaló el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García en el mensaje audiovisual …

Deja una respuesta