Magallanes.- El fiscal del Ministerio Público especialista en el combate del narcotráfico de Magallanes, Oliver Rammsy, mostró su preocupación por el escaso control en la frontera argentina, que permite el ingreso de droga al territorio chileno.
“Desde siempre se ha dicho que es necesario que todos los órganos intervinientes tomen cartas en el asunto, y la Unidad de Drogas de Aduanas está haciendo un trabajo extraordinario, el año pasado sacamos 100 kilos de drogas, la que si bien se dirigía hacia Río Grande, sabemos y así lo corroboran los procedimientos, mucha de ella reingresa a nuestra región para su comercialización, por lo que se está haciendo una labor preventiva, más allá de que se diga si venía o no a Punta Arenas”, resaltó el fiscal. Enfatizó que el trabajo de los funcionarios aduaneros obedece a las facultades que la propia ley le otorga por lo que la especialización constante a la que están siendo sometidos los efectivos es valorada y está rindiendo frutos positivos.
Frente al incremento de las incautaciones, Rammsy añadió que “en el sur de Argentina se consume mucha droga, marihuana cocaína y éxtasis, y ese mercado se provee por tierra usando a Monte Aymond como paso de la mercancía, pero insisto, quizás por un tema de menos control en las fronteras de ellos, después les es más fácil reingresarla a Magallanes”, sostuvo el funcionario en declaraciones al Diario La Prensa Austral. El Servicio Nacional de Aduanas de Chile asestó la semana pasada un duro golpe al narcotráfico en el paso fronterizo de Monte Aymond, al hallar cerca de 40 kilos de marihuana y 7,2 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos entre los colchones que trasladaba un camión con destino a la ciudad argentina de Río Grande. El conductor que portaba una pistola fue detenido. El camión procedía de la ciudad de Buenos Aires, y era conducido por un hombre de 36 años, que tenía como destino Tierra del Fuego. (Foto LaPrensa Austral)