EEl especialista de la Clínica Las Condes recomendó, estar alerta a los síntomas como dolor de cabeza, fiebre o dolores abdominales, luego de exponerse a zonas de riesgo.
Los primeros días de febrero el ministro de Salud, Jaime Mañalich confirmó la primera víctima fatal por virus anta en la Región Metropolitana (chile). Se trata de una joven de 17 años contagiada en un paseo a Isla de Maipo, en la Región Metropolitana.
Antes esto, Rodrigo Blamey, infectólogo de la Clínica Las Condes señaló que, se debe crear conciencia de que en Chile está presente el virus y que se deben tomar precauciones.
“No es más que asumir el riesgo que hay en el país de que se presente hanta virus, en la Región Metropolitana ya hay casos, por lo que hay que tener conciencia, deben haber conductas de precaución, porque en verano hay más riesgo, en especial por los camping y la gente está más expuesta”, indicó.
Ya agregó que, “La enfermedad tiene una mortalidad elevada y en los último años ha aumentado, porque la gente se confunde ya que los síntomas son diversos, y hay personas en que evoluciona de forma más grave”.
El especialista recomendó estar alertas a los síntomas luego de haberse expuesto a zonas de riesgo, “Prevenir el contagio acampar en lugares abiertos, no recolectar frutas, no recolectar leña y las carpas que estén con pisos, en donde no pueda entrar nada, no dejar basura, y cuando presenten síntomas como la aparición brusca de dolor de cabeza, fiebre y si han estado en lugares de riesgo deben consultar precozmente”.