“Punta Arenas Vive Libro”.
Las actividades se concentrarán en el Salón Antártico de la Empresa Portuaria Austral (Epa), ubicado en el muelle Arturo Prat (Costanera con avenida Independencia) y concluirán el próximo domingo 4 de agosto.
La Feria se enmarca dentro de La Invernada 2013 y es organizada por la Municipalidad de Punta Arenas. Cuenta con el importante auspicio de nuestro diario La Prensa Austral.
Este año contará, por primera vez, una delegación de la vecina ciudad argentina de Río Gallegos estará presente en la muestra.
Asimismo, tres cafés de la ciudad: Corsini (Plaza de Armas), History (Lautaro Navarro, donde se montará una exposición fotográfica) y Karukinka (Waldo Seguel) se suman a esta actividad cultural.
Romería al cementerio
La primera actividad de preámbulo a la Feria del Libro se realizó, con la romería a las tumbas y mausoleos de escritores magallánicos que yacen en el Cementerio Municipal “Sara Braun”.
Los asistentes al camposanto fueron guiados por el escritor Pavel Oyarzún, quien hizo su contribución a través de su conocimiento de autores y circunstancias. Mientras que el asesor turístico de la necrópolis, Eduardo Unnash, preparó el recorrido y proporcionó valiosos antecedentes para que esta actividad pudiera concretarse.
De esta forma se visitaron los sepulcros de autores como José Grimaldi, José Perich, Roque Esteban Scarpa, Enrique Campos Menéndez, Lucas Bonacic, Rolando Cárdenas, Osvaldo Wegmann, Nicolás Mihovilovic, Esteban Jaksic y la tumba de algunos de los mártires de la masacre de la Federación Obrera de Magallanes del 27 de julio 1920.
Recuerdo a “El Gallego Soto”
En este lugar, Francisco Javier Abarzúa, recitó un poema de su autoría a la memoria del líder obrero, el español Antonio Soto Canalejo, conocido como “El Gallego Soto”, quien fue cabeza de las luchas reivindicativas de los trabajadores de las estancias patagónicas, que tuvieron su momento más álgido con la matanza de más de mil 500 obreros en la provincia argentina de Santa Cruz, en el año 1921.
En la ocasión, Oyarzún subrayó que la Federación Obrera de Magallanes -considerada anarco sindicalista- tuvo mas de 8 mil integrantes en su época y que Luis Emilio Recabarren, fundador del Partido Comunista chileno, así lo destaca en su viaje por Argentina y Uruguay.
Rememoran amistad de poetas
Luego, frente al columbario donde están los restos del poeta Rolando Cárdenas, Pavel Oyarzún recordó la amistad del difunto con el escritor nacido en La Serena pero avecindado por largos años en Punta Arenas, Dinko Pavlov. Rememoró sus correrías en la llamada Unión Chica, bar de la bohemia santiaguino donde acudía también Jorge Teillier. En esta romería, la nota emotiva lo proporcionó la presencia de Ivi Jacksic, hija de Esteban, quien muy conmovida visitó la tumba de su padre escritor.
La Prensa Austral
One comment
Pingback: “En una mirada a vuelo de pájaro…” Infórmese en tres minutos.