miércoles , 4 octubre 2023

Magallanes: Bachelet marcó ante el Congreso la importancia de las reformas y anunció un nuevo censo

Magallanes.- La presidenta Michelle Bachelet, destacó hoy en la “Cuenta Pública” (estado administrativo y político de la Nación) ante el Congreso la importancia de las tres reformas en marcha que son ejes de su gobierno, tributaria, educativa y constitucional, y anunció que se hará un nuevo censo para subsanar los fallos del realizado en 2012.
Esta mañana la mandataria dio el primer mensaje presidencial de su segundo gobierno, en el Salón de Honor del Congreso Nacional, frente a todos los integrantes del Paramento, autoridades políticas y eclesiásticas, expresidentes y embajadores.

Bachelet-defiende-en-el-Congreso-su-proyecto

“Hoy la ciudadanía nos reclama que nos pongamos en acción y solucionemos los problemas, no es posible construir equidad y vida de calidad sin crecimiento económico y sostenido”, fueron las palabras de la presidenta chilena al iniciar la sesión enfocándose en la reforma tributaria como primer eje de su discurso. “Gobernaremos dialogando con todos los sectores, las veces que sea necesario, pero con el objetivo claro de que como país debemos avanzar en una sociedad con menores desigualdades y que le dé más bienestar a todos y todas”, declaró Bachelet en el Congreso, en una fría y lluviosa Valparaíso.

Con la banda presidencial y un tono conciliador pero decidido, la presidenta respondió así a las críticas de la oposición de derecha por la celeridad con que está enviando (y se están tramitando) sus proyectos de reforma al Parlamento, donde la Nueva Mayoría tiene la mayor cantidad de diputados y senadores. En los dos meses que lleva en el gobierno, Bachelet ya presentó propuestas para reformar el esquema tributario y para terminar con la selección de alumnos, el pago de cuotas y el lucro en colegios privados subvencionados por el Estado, a los que asiste más de la mitad de los niños chilenos. Los dos proyectos desataron una campaña comunicacional de rechazo por parte de la oposición, que se siente marginada del debate y llama a volver a la “política del consenso”.

“Esta reforma tributaria no la paga la clase media ni la pequeña empresa“, se atajó Bachelet en su discurso, subrayando que sus propuestas acercan a Chile “a lo que hicieron los países desarrollados“. En cuanto a educación, prometió un cambio “estructural” para todos los niveles educativos y devolver a la escuela pública un rol fundamental. La presidenta, que ya gobernó entre 2006 y 2010, destacó asimismo la voluntad de “desarrollo sustentable“ de Chile, con competitividad pero también responsabilidad social sobre todo en áreas como la minería, la agricultura o la pesca.

Bachelet anunció que propondrá la despenalización del aborto por violación, riesgo de la madre o inviabilidad del feto y pidió a la sociedad una “discusión madura” sobre el tema. El Arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, se mostró molesto con el anuncio de la presidenta sobre legislar en el tema del aborto terapéutico, y lo mismo hizo el ex presidente, Sebastián Piñera. En Chile se practican anualmente miles de abortos, práctica que es penalizada cualquiera sea la razón o circunstancia.

Ver también

García: “Si la embarazada tiene factores de riesgo graves puede vacunarse automáticamente”

Así lo señaló el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García en el mensaje audiovisual …

Deja una respuesta