martes , 26 septiembre 2023
Pese a las negativas de Peralta, hay vientos de cambio en el gabinete provincial.

Los nuevos nombres del gobernador

Pese a las negativas de Peralta, hay vientos de cambio en el gabinete provincial.
Pese a las negativas de Peralta, hay vientos de cambio en el gabinete provincial.

Por Lorenzo Quijano para El Espejo Diario

Las cuentas no le cierran a Peralta, esta situación obliga al gobernador a realizar asiduas visitas a la Casa Rosada en la búsqueda de los fondos que le permitan finalizar su segundo periodo gubernamental con la menor cantidad de conflictos económicos y financieros posible.

No obstante, Peralta no puede recitar los versos del afamado tango Mano a mano, los favores recibidos aún no han sido pagados y el Gobierno Nacional se lo recuerda permanentemente.

Una encuesta, encarada por la agrupación “La Cámpora” y recientemente publicada en un medio digital local, develó que Daniel Peralta está muy lejos de lograr una reelección, con una intención de voto del 27%, muy por debajo de Eduardo Costa (principal espada de la oposición), quien ostenta un 36% de las preferencias del electorado.

“El FPV sigue en desventaja en Santa Cruz y la única solución que le encuentran a la supervivencia política, es sacar a Peralta del medio, tarea que han intentado en varias oportunidades y no han podido. La otra es aliarse, pero la discusión llegará, indudablemente, cuando se deban distribuir el lugar central de la marquesina, porque nadie querrá quedar relegado y menos aún Peralta con su gente”, analizaba días atrás el sitio web de la Agencia de Noticias OPI Santa Cruz y el “plan B” parece estar en vísperas de su inicio.

Reacomodar el tablero

Pese a las negativas mediáticas de Peralta respecto de los rumores de nuevos movimientos en el Gabinete Provincial, ya habría algunos funcionarios que comenzaron a armar las maletas y otros preparando la mudanza.

Días atrás, varios medios adelantaron el vertiginoso ascenso de Gabriela Peralta, quien ya estaría probando el sillón de la Jefatura de Gabinete de ministros, (desplazando a Ariel Ivovich) y que su más firme sucesor sería el actual Secretario de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, el “pollo” de Lázaro Báez, Daniel Álvarez quien, por estas horas, busca desesperadamente desligarse del escándalo de la operación política que impidió la clausura del Casino Club de la ciudad capital por parte del personal de Bromatología municipal dependiente de su Secretaría.

Otro que estaría armando las maletas es el Ministro de Economía, Jorge Blasiotto, quién sería reemplazado por el ex diputado por el Contador Público Eugenio Quiroga y actualmente ejerce su profesión de en su estudio grupo Antu (al cual pertenece el Escribano Cotillo) en calle Fagnano de Caleta Olivia, lo que no le impide percibir una remuneración como empleado de la Cámara de Diputados de la Provincia.

En el Ministerio de Salud y luego de los últimos conflictos con varios de los hospitales distritales (uno de los más virulentos es el del Hospital de El Calafate), las horas del Dr. Visconti están contadas. Lo curioso, es que suena muy fuerte el regreso del Dr. Nadalich para retomar el control de esa cartera.

En tanto, Paola Knoop también estaría armando las maletas para dejar el Ministerio de la Secretaría General de la Gobernación en manos del hasta hoy presidente del Consejo Agrario, Julián Fueyo y Julián Osorio estaría por volverse a El Calafate cuando sería reemplazado por el “académico” Ing. Martín Goicoechea, hasta hoy decano de la UTN y proveniente de la agrupación Kolina.

Y esto es sólo el principio

Quienes están familiarizados con los nombres y sus pertenencias políticas internas del PJ y del FVS, podrán apreciar que, lo que se podría vislumbrar, es un desembarco del FVS en el gabinete de Daniel Peralta, tanto con “La Cámpora” como con “Kolina”, sumándose además algunos personajes cercanos al empresario K, Lázaro Báez, como es el caso de Jorge Bringas, quien desembarcaría nada menos que en Vialidad Provincial, siendo integrante del directorio del Grupo Báez.

Secretarías y entes descentralizados no escapan al nuevo reacomodamiento del tablero provincial y siguen los nombres, pero eso es material para otra nota.

Ver también

Aburto y «el hecho de corrupción más importante en el municipio» de Río Gallegos

El ex intendente, que renunció en medio de un escándalo por corrupción, ahora quiere ocupar …

Deja una respuesta