Río Gallegos.- El intendente de Río Gallegos, Raúl Cantín manifestó su predisposición a trabajar en forma “mancomunada” con el gobierno de Daniel Peralta para llegar a dar soluciones a los vecinos de Río Gallegos.
En ese sentido, el jefe comunal kirchnerista afirmó que “las condiciones políticas de los últimos dos años en Santa Cruz han sido muy complejas y han repercutido negativamente en todos los niveles y sectores. Pero se avizora un panorama más alentador para este 2014, en el cual espero que se trace el camino del trabajo mancomunado que nos permita poner en marcha las obras y acciones en base a las necesidades de nuestra gente”.
El intendente capitalino se mostró optimista ante un nuevo escenario que permita articular propuestas y acciones junto al gobierno provincial, “con el que al asumir habíamos pautado trabajar en el lineamiento con Nación. Pero a poco de comenzar con el objetivo las condiciones cambiaron y la mayoría de los municipios nos vimos seriamente afectados ante una relación muy compleja con el gobierno provincial. Esta situación creó serias dificultades en todos los órdenes”.
Respecto al diálogo propuesto por el gobernador a los intendentes santacruceños, el jefe comunal sostuvo, en declaraciones realizadas a través de su oficina de prensa, que “es un paso importante y necesario, creo que desaprovechamos un valioso tiempo en que deberíamos haber estado juntos gobernando para cada uno de los habitantes de la provincia. Apostemos a una nueva etapa que nos permita sentarnos a una mesa a dialogar y trabajar, cada uno con sus convicciones y posturas”.
En una solicitada “contra los abusos en los precios de la construcción” un grupo de intendentes considerados ultra kirchneristas, junto con sus pares cercanos al gobernador Peralta, han firmado hoy la proclama que han publicado hoy los diarios de Río Gallegos. “No permitiremos que se trunque el sueño de la vivienda propia por los que especulan sin justificacion”, señala la inédita solicitada.
Entre los peraltistas que firman la solicitada se encuentran los jefes comunales Mabel García (Perito Moreno) y Hugo Rene Garay (28 de Noviembre). No lo hicieron Guillermo Mercado (Los Antiguos), Osvaldo Maimó (Pico Truncado), Néstor González (Puerto Santa Cruz) y Luis Ampuero (Puerto Deseado), encolumnados también con el peraltismo.
El subsecretario de Interior del Ministerio de Gobierno, Osvaldo Francisco Pérez, tras reunirse con el titular del Poder Ejecutivo Provincial, opinó que sobre la convocatoria al diálogo con los jefes comunales: “Tenemos que conocer la realidad y demandas de cada localidad para que todos sepan cómo la provincia va a responder en cada caso” sostuvo, al tiempo que aclaró que “la cuestión económica es un condicionante para encarar ciertas cosas, tanto Santa Cruz como la Nación tienen una situación financiera compleja y hay que afrontar algunas circunstancias que van a ser complicadas, entre ellas, la futura discusión paritaria”.
Pérez afirmó que este tipo de encuentros “tenemos que hacerlos para mantenernos mutuamente informados sobre lo que sucede en cada lugar de Santa Cruz, para saber cómo actuar ante la realidad”, y en ese sentido aseguró que “creo que es una obviedad que la gestión que vamos a encarar precisa del diálogo para alcanzar entendimientos”.
También el diputado por el Pueblo de Los Antiguos, Sebastián Gatti, se entrevistó con Peralta y luego manifestó que “vamos a ayudar en lo que corresponda y marcando en lo que estemos de acuerdo o no con el grupo de legisladores del Frente para la Victoria Santacruceña, pero entendiendo, aún en la diferencia, que estamos en la búsqueda de diálogo y consensos que son tan necesarios para la sociedad en su conjunto”.
Por otro lado, el legislador peraltista subrayó que “creo que podemos abrir caminos de diálogo, tenemos que tomar el ejemplo de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y del gobernador Daniel Peralta, y todos los sectores tenemos que entender que la sociedad lo pidió y nos dijo que más allá de nuestras diferencias, que son sanas y buenas, tenemos que buscar puntos en común”.
No obstante, el diputado nacional Mauricio Gómez Bull, desmintió días atrás que se este planificando una reunión entre referentes del Frente para la Victoria y el gobernador Daniel Peralta en El Calafate, en el marco de los actos oficiales por el aniversario del bautismo del Lago Argentino en febrero.
Además el dirigente de la agrupación kirchnerista de La Cámpora, echó por tierra cualquier contacto con el gobernador en un corto plazo porque sería “como si nada hubiese pasado” y esto es “faltarle el respeto a la gente”.
Por el contrario a las afirmaciones de Gómez Bull hay quienes ya darían por descontado que el Gobernador Peralta estaría cediendo, como moneda de cambio, el Ministerio de Salud y el de Desarrollo Social a la las huestes vencedoras de Cristina demostrando la lealtad que se espera de el y su compromiso a la profundización del modelo.
One comment
Pingback: El Espejo Diario – Lo decíamos el 10 de enero: Peralta asistirá al acto que encabezará Cristina en El Calafate