sábado , 27 mayo 2023

Los incendios forestales de Chubut afectaron 50.000 hectáreas

Chubut, 12 de May. (ANA) .- Los incendios forestales registrados este año en la cordillera de Chubut afectaron a una superficie récord de 50.000 hectáreas, lo que fue generado por una sequía igualmente sin precedentes en la región, y el registrado en Cholila “fue el más grande del país”, según se informó oficialmente.

Leandro Casas, a cargo del área de Meteorología y Comportamiento del Fuego de la Subsecretaría de Bosques de Chubut, refirió a Télam un balance de los daños provocados por el fuego en los bosques nativos del noroeste de la provincia.

Dijo que los focos más importantes afectaron a la zona de los lagos Cholila y Lezana, El Turbio, Currumahuida, El Desemboque, Puerto Patriada, y los Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo, quemando miles de cipreses, ñires, lengas, coihues, alerces y radales, entre otras especies nativas.
“En Cholila el fuego afectó aproximadamente a 27.000 hectáreas. En El Turbio a 11.000 hectáreas. Y se estima que en Currumahuida, El Desemboque, Puerto Patriada la superficie afectada fue de 5.800 hectáreas”, precisó Vanina Strobl, del Área Técnica del Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

La funcionaria indicó que sin las áreas de parques nacionales, se quemaron en la provincia más de 45.000 hectáreas.
Daniel Crosta, intendente del Parque Nacional Los Alerces, indicó que en la reserva el fuego afectó a 1.300 hectáreas; en tanto que el guardaparque Marcos Ocampos agregó que en el Parque Nacional Lago Puelo resultaron incendiadas otras 2.000 hectáreas.

Se estima que casi la totalidad de los focos fueron intencionales, aunque ni la Justicia ni la policía de Chubut lograron resultados en la investigación.

Ver también

Claudio Vidal exigió a las operadoras que realicen la vacunación gratuita de los trabajadores petroleros

El Secretario General del Sindicato Petrolero continúa gestionando beneficios para combatir los efectos de la …

Deja una respuesta