Por Andrés Ballesteros
Fondation Kinsky -el verdadero nombre- fue registrada oficialmente el 3 de enero de 2011, con domicilio en la calle Aquilino de la Guardia 8, en ciudad de Panamá. El patrimonio inicial declarado de la fundación fue de U$S 10 mil. Sus fines: «el bienestar social, económico, cultural y educativo» de sus beneficiarios. También se dejó asentado en el Registro Público panameño que la fundación no tenía como objetivo llevar a cabo actividades mercantiles en forma habitual y que, si hubiesen, podrían ser realizadas en forma accidental.

El en el escrito del juez Casanello se explica que esta fundación panameña era una pantalla para canalizar dinero hacia dos empresas de Lázaro Báez: Austral Construcciones (por USD 20 millones) y Epsur SA (por USD 5 millones). A su vez, dice el escrito, «la Fundación Kinsky presentaría como beneficiarios finales aLeandro Báez, Luciana Báez, Martín Báez y Melina Báez. Dichos movimientos de fondos se habrían realizado a través de la cuenta 608936/402.000.840 del J.Safra Bank, con sede en Ginebra, Suiza» y cuyos titulares serían también los cuatro hijos de Báez.
Casi finalizando el año 2011, el 7 de diciembre, una nueva acta de asamblea quedó registrada en Panamá que estableció que el abogado Jorge Chueco pasaba de secretario a tesorero de la fundación. Y no se registrarían más movimientos oficiales hasta marzo de 2015, cuando en un nuevo documento quedó plasmada la renuncia del bufete Icaza, González-Ruiz & Aleman a la administración de la fundación. Tal vez los panameños se veían venir losproblemas judiciales en los que podrían quedar involucrados debido a la altísima exposición púbica de la familia Báez, asociada comercial y políticamente con los Kirchner.
Desde aquel momento no hubo más movimientos oficiales de la Fundación Kinsky en Panamá. Y probablemente no los haya por un buen tiempo, ya que su presidente y su tesorero se encuentran actualmente detenidos. Ambos están citados a indagatoria para el próximo mes y deberán ser trasladados desde la cárcel de Ezeiza al edificio judicial de calle Comodoro Py 2002. Jorge Chueco deberá estar presente el próximo 13 de julio. Su compañero de aventuras offshore y de cárcel, Daniel Pérez Gadín, un día después.