Caleta Olivia.- Se estima que 40 mil personas visitarán entre el 8 y 10 de enero la Comarca del Lago Buenos Aires, un impacto turístico que anualmente genera la Fiesta Nacional de la Cereza organizada por la Municipalidad de Los Antiguos. El propio intendente, Guillermo Mercado, encabeza la gira de promoción de la 27ª edición que tendrá como principales artistas a Abel Pintos, Axel y La Beriso.
La ciudad del Gorosito fue la primera escala de la comitiva antigüense encargada de la organización de esta tradicional fiesta que también repercute sobremanera en Perito Moreno, e incluso en Chile Chico ya que debe recurrirse a esas localidades vecinas para satisfacer la demanda de alojamiento de los miles de visitantes.
De hecho, el valle de Los Antiguos que se caracteriza por un microclima ideal para la producción de la fruta fina, se torna en una magnífica alternativa turística para quienes en esta época del año recorren las rutas patagónicas.
Por ello, el festival artístico que es el eje central del evento demanda una constante y selecta grilla de cantantes y músicos de trayectoria internacional, nacional y regional, ya que no se puede retroceder en el prestigio ganado a lo largo de casi tres décadas.
Para la nueva edición, se anunció la actuación de Axel, Abel Pintos, La Beriso, Chebere, Las Voces Manceras, Daniel Agostini, La Otra Dimensión, Pomada y Los Entrerrianos de Isondu, entre otros, con lo cual se procura satisfacer una amplia gama de preferencias en géneros musicales.
REINA, DOMA Y PASEOS
La fiesta se complementará con otra gran variedad de actividades que incluyen la elección de la Reina de la Cereza, paseo de artesanos, un festival de doma que otorgará 200 mil pesos en premios, concursos de asado y de tambores y visitas a chacras y establecimientos donde se procesa la fruta fina que en gran parte es destinada a la exportación.
Todo ello requiere de una gran logística en lo que se refiere a brindar seguridad a los visitantes, provisión de combustibles, alistamientos de hotelería, campings y disposición de guías para circuitos turísticos, teniendo en cuenta que para esta ocasión serán más flexibles los controles en el paso internacional que lleva a Chile Chico.
El gran espectro organizativo fue explicado no solo por el intendente Mercado, sino también por otros miembros (en su mayoría funcionarios) que forman parte de la comisión encargada de cuidar todos los detalles, entre ellos Damián Borg, César Ormeño (diputado por pueblo), Fernando y Javier Beroiza, Julio Bellomo y Daniel Brizuela.
En ese marco, el jefe comunal citó que el alto presupuesto que demanda esta fiesta, se cubre con los ahorros de las ediciones anteriores, con el costo de las entradas (a razón de 100 pesos por cada noche del festival) y el apoyo de entidades vinculadas directamente a la comunidad.
Mercado también indicó que cada año esa fiesta demanda un gran desafío para posicionar a Los Antiguos en un lugar privilegiado del circuito turístico patagónico. (El Patagonico)