Fueron juzgados por defraudación, administración fraudulenta, desvío de fondos públicos y privados e incumplimiento de sus funciones. Se conocieron las sentencias por la Tragedia de Once.
El Tribunal Oral Federal dio a conocer el veredicto en los tribunales federales de Retiro, en Comodoro Py 2002, por la Tragedia de Once, el siniestro ferroviario que provocó la muerte de 51 personas y más de 800 heridos. Entre los 28 imputados están los ex funcionarios kirchneristas Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, el maquinista y empresarios del grupo Cirigliano.
Los imputados son acusados por defraudación, por administración fraudulenta en concurso real con el delito de estrago agravado por el resultado de muerte, malversación, desvío de fondos públicos y privados e incumplimiento de sus funciones.
Los acusados (21 condenados 7 ad-sueltos)
1-Ricardo Jaime: Ex secretario de Transporte entre 2003 y 2009, acusado de malversación y desvío de fondos públicos en decenas de causas paralelas. Tiene mucho vínculo con los hermanos Cirigliano. (cinco años de prisión por la tragedia de Once pena unificada seis años de prisión e inhabilitación para ejercer la función pública)
2-Juan Pablo Schiavi: Ex secretario de Transporte que reemplazó a Ricardo Jaime y estaba al frente de la cartera en el momento de la tragedia. Renunció dos semanas más tarde por supuestos problemas de salud. (Ocho años de prisión)

3-Sergio Claudio Cirigliano: Dueño TBA y de un emporio empresario del transporte. Sus concesiones incluían el Sarmiento y el Mitre desde 1995. TBA también era parte de UGOFE, junto a los empresarios Roggio, Romero y Estado Nacional. (Nueve años de prisión)
4-Carlo Michele Ferrari: Presidente TBA. Acusado de administración fraudulenta. Durante el proceso, la Justicia intentará determinar qué pasó con los dos mil millones de pesos que recibió TBA como subsidio del Estado entre 2003 y 2010, y por los cuales los ex funcionarios son acusados por administración fraudulenta, a la par que otro juez evalúa específicamente el dinero público que recibieron las del Roca, San Martín y Belgrano Sur. (Seis años de prisión)
5-Marcos Antonio Córdoba: Maquinista de la formación chapa 16 que se incrustó en la estación Once el 22 de febrero de 2012. Imputado por el delito de descarrilamiento culposo (art. 196), que tiene una escala de pena de 1 a 5 años de prisión. (Tres años y seis meses de prisión)
6-Antonio Luna: Ex subsecretario de transporte ferroviario desde 2006 hasta septiembre de 2012. Dirigente del sindicato de maquinistas La Fraternidad, ladero de Omar Maturano y José Pedraza. Falleció el 25 de mayo de 2015 de una descompensación cardíaca. Como funcionario, Luna reportó a Ricardo Jaime y a su sucesor, Juan Pablo Schiavi, que dejó el Gobierno dos semanas después de la tragedia de Once. Había llegado a su cargo en julio de 2006, cuando Néstor Kirchner era presidente y la relación con el líder de la CGT Hugo Moyano era buena. Se desempeñaba además como secretario de Políticas Ferroviarias en el gremio de La Fraternidad, comandado por Omar Maturano. Dejó su cargo en Transporte poco después de que Florencio Randazzo asumiera y le pidiera la renuncia.
7-Pedro Ochoa Romero: Ex subsecretario de Regulación Normativa del Transporte. Era interventor en la CNRT (CNRT). Junto a Ochoa Romero, eran titulares de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte en años previos y al momento de la tragedia respectivamente, acusados de no controlar aún ante reiteradas denuncias. (Absuelto)
8-Antonio Eduardo Sícaro: Ex interventor de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Renunció por pedido de Randazzo debido al impacto político de las críticas de los familiares de las víctimas hacia él. El 21 de marzo de 2011, un año antes de la tragedia, Sícaro informó a Schiavi que la infraestructura, el material rodante, el sistema de señalización y telecomunicaciones y el tendido de la red eléctrica mostraban serios problemas de mantenimiento y ello comprometía la seguridad. (Absuelto)

9-Antonio Marcelo Ricardo Suárez: Director de TBA (Cinco años de prisión)
10-Miguel Werba: Director de Cometrans (Absuelto)
11- Sergio Daniel Tempone: Gerente de operaciones de TBA (Siete años de prisión)
12- Marcelo Alberto Calderón: Director de Cometrans, empresa dueña de TBA y perteneciente al Grupo Plaza (Ocho años de prisión)
13- Carlos Alberto Lluch: Abogado y apoderado de TBA (Absuelto)
14- Jorge Álvarez: Directivo de TBA (Ocho años de prisión)
15- Guillermo Alberto D’Abenigno: Directivo de TBA (Cinco años de prisión)
16- Jorge Alberto de los Reyes: Vicepresidente de TBA (Seis años de prisión)
17- Alejandro Rubén Lopardo: Director de Cometrans (Cuatro años de prisión)
18- Carlos Esteban Pont Vergés: Director de TBA (Seis años de prisión)
19- Daniel Fernando Rubio: Ex gerente de Administración y Finanzas de TBA (Cuatro años de prisión)
20- Víctor Eduardo Astrella: Director de TBA (Cinco años de prisión)
21- Oscar Alberto Gariboglio: Vicepresidente de Cometrans (Cuatro años de prisión)
22- Francisco Adalberto Pafumi: Directivo de TBA (Cinco años de prisión)
23- Pedro Roque Rainieri: Director de TBA (Cuatro años de prisión)
24- Roque Ángel Cirigliano: Jefe de Material Rodante y Nuevos Servicios de TBA sin parentesco con los dueños (Cinco años de prisión )
25- José Doce Portas: Director de Cometrans (Cuatro años de prisión)
26- Laura Aída Ballestero: Director de TBA (Cinco años de prisión)
27- Daniel Guido Lodola: Gerente de la Línea Sarmiento (Tres años de prisión de ejecución condicional)
28- Luis Alberto Ninoná: Uno de los ex jefes del área de material rodante de TBA (Absuelto)
8 años de prisión para Juan Pablo Schiavi y 6 años para Ricardo Jaime
Marcos Antonio Córdoba, motorman de la formación que colisionó el 22 de febrero de 2012 y provocó 51 muertes y 789 heridos, fue condenado a tres años y seis meses. El tribunal pidió investigar al ex ministro de Planificación Julio De Vido
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Ciudad condenó en fallo unánime a los ex secretarios de Transporte Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime a 8 y 6 años de prisión, respectivamente, por la tragedia de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012 y que provocó la muerte de 51 personas y una por nacer, además de 789 lesionados.
Además, Schiavi fue inhabilitado de manera perpetua para ejercer cargos públicos. En el caso de Jaime, el tribunal decidió darle una condena única, unificando las otras causas que tenía pendientes tras su paso por la función pública.
La pena más alta fue para el ex dueño de TBA Sergio Claudio Cirigliano, condenado a 9 años de prisión. En tanto, Marcos Antonio Córdoba, el motorman de la formación, fue condenado a tres años y seis meses de prisión por el delito de descarrilamiento culposo.
El resto de las penas fueron las siguientes: Marcelo Alberto Calderón (Director de Cometrans), 8 años; Jorge Álvarez (Directivo de TBA), 8 años; Sergio Daniel Tempone (Gerente de Operaciones de TBA), 7 años; Carlo Michele Ferrari (Presidente de TBA), 6 años; Roque Angel Cirigliano (Jefe de Material Rodante de TBA) , 5 años; Antonio Marcelo Suárez (Director de TBA), 5 años; Laura Aída Ballesteros (Directora de TBA), 5 años; Guillermo Antonio D’Abenigno (Director de TBA), 5 años; Jorge Alberto De Los Reyes (vicepresidente de TBA), 6 años; Daniel Guido Lodola (Gerente de la línea Sarmiento), 3 años de prisión de ejecución condicional; Pedro Roque Raineri (Directivo de TBA), 4 años; Oscar Alberto Gariboglio (vicepresidente de Cometrans), 4 años; José Doce Portas (Director de Cometrans), 4 años; Carlos Esteban Pont Verges (Director de TBA), 6 años; Francisco Adalberto Pafumi (Directivo de TBA), 5 años; Víctor Eduardo Astrella (Director de TBA), 5 años; Alejandro Rubén Lopardo (Director de Cometrans), 4 años.
Además, el tribunal ordenó investigar al ex ministro de Planificación Julio De Vido por su eventual responsabilidad en la tragedia de Once ante «las graves falencias del sistema público ferroviario y de las empresas prestatarias». En ese sentido, el veredicto de los magistrados ordenó que «se investigue la posible responsabilidad penal en los hechos aquí juzgados por parte de Julio Miguel De Vido» y otros funcionarios de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner».
En tanto, el tribunal absolvió a Daniel Fernando Rubio, Luis Alberto Ninona, Mario Francisco Cirigliano, Miguel Werba, Carlos Alberto Lluch, Pedro Ochoa Romero y Antonio Eduardo Sicaro. Los jueces difirieron la lectura de los fundamentos de la sentencia para el 30 de marzo próximo, a las 13.
El veredicto fue leído a casi dos años del inicio del juicio oral que investigó la tragedia ferroviaria en la línea Sarmiento. El tribunal estuvo integrado por los jueces Jorge Alberto Tassara, Jorge Luciano Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Ana D’Alessio, esta última en calidad de jueza sustituta. (Infobae)