miércoles , 29 noviembre 2023

Legislatura de Chubut ratificó decreto que establece emergencia en el servicio de cirugías por tres meses

Chubut.- La Legislatura aprobó ayer el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) enviado por el Poder Ejecutivo Provincial (PEP) que declara la emergencia en el servicio de cirugías en los hospitales públicos por tres meses, suspendiendo las renuncias y buscando abrir una instancia de diálogo con los cirujanos.

La aprobación, sin embargo, no se dio sin críticas desde la oposición y hasta el pedido de renuncia para el ministro de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco, por parte del bloque de Chubut Somos Todos del ex gobernador Mario Das Neves.

El DNU ratificado por la Cámara permitió congelar las renuncias masivas de parte de los profesionales por los próximos 90 días, buscando alcanzar un acuerdo. Mientras tanto, la denuncia penal contra ocho de los especialistas por desarrollar tareas en el ámbito privado en horario donde debían hacer prestaciones en el Hospital Público, seguirá su curso en la Justicia.

Si no se llegara a conciliar en los próximos tres meses, existirá la posibilidad de prorrogar el estado de emergencia en el sector para así asegurar el funcionamiento del área.

El gobernador Martín Buzzi decretó el pasado 7 de ocubre la “emergencia en los Servicios, Divisiones y Secciones de Cirugía y/o Clínica Quirúrgica de los efectores del Subsector estatal de Salud de la provincia del Chubut por el plazo de tres meses con el principal objetivo de asegurar las prestaciones de la especialidad cirugía de los hospitales públicos de la provincia”.

En la disposición del PEP se convoca a la Sociedad de Cirujanos del Chubut a “abrir un espacio de diálogo que permita acordar soluciones inmediatas a la problemática generada en los hospitales de la provincia”. Y agrega que “durante el período de emergencia declarada las renuncias de los profesionales médicos cirujanos quedarán suspendidas hasta tanto otro profesional acepte desempeñar las mismas funciones o sea aceptada su renuncia”.

Además se remarcó que “mientras dure la emergencia declarada ningún médico cirujano con desempeño en el sistema público de salud podrá negarse a cumplir con las exigencias y necesidades de su servicio y/o funciones profesionales hasta tanto sea reemplazado por otro”.

La Asociación Argentina de Cirugía (AAC) emitió un comunicado en el que informan que el área de Salud Pública de la Provincia, luego de la renuncia masiva de profesionales, ha sido declarada “zona de conflicto laboral”.

Los cirujanos indican que la decisión de declarar “zona de conflicto laboral” a Chubut se argumenta en los constantes ataques mediáticos “en contra de nuestros consocios”. Revelan que los mismos “presentan una realidad sesgada y distorsionada que no se compadece con la verdad tratando de descalificarlos y desacreditarlos ante la opinión pública”. (ANA)

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …