El dueño de Austral Construcciones se negó a contestar las preguntas del juez Sebastián Casanello y entregó un escrito en el que se refirió al origen de los billetes que se veían en el video de la financiera de Puerto Madero SGI
El empresario Lázaro Báez camina custodiado y esposado hacia el despacho del juez Casanello
Después de esperar cinco horas en la Alcaidía de los Tribunales de Comodoro Py, el empresario Lázaro Báez se negó a contestar las preguntas del juez federal Sebastián Casanello y presentó un escrito en el que brindó su versión sobre el dinero que se vio en los videos de «La Rosadita».
Según informaron fuentes judiciales, el empresario patagónico aseguró –como habíta anticiapdo Infobae– que los casi USD 5 millones que contaban su hijo y su contador en SGI fueron utilizados para realizar una operación inmobiliaria vinculada a la compra de un campo. Sus dichos se condicen con los de su hijo Martín –con quien comparte abogados–, quien en otro escrito precisó que el dinero era de origen lícito, producto de las operaciones comerciales de las empresas de la familia.
Lázaro Báez no es el único imputado que había sido citado para hoy. El primero que enfrentó al juez Casanello fue su hijo Martín Baez, que presentó un escrito, cuestionó el vídeo y no contestó preguntas.
En segundo término fue llamado el contador Daniel Pérez Gadín. Ingresó pasadas las 11:30 al despacho de Casanello, y también habría presentado un escrito. Una hora después, el colaborador de los Báez fue trasladado a la Alcaidía, en el subsuelo del edificio.
Habrá que ver si finalmente llegarán a declarar como estaba previsto, Walter Zanzot, el ex dueño de la financiera conocida como «La Rosadita», Federico Elaskar, y el siguiente titular de la firma, César Gustavo Fernández. Según pudo saber Infobae, este último se negó a declarar.
Para mañana está citado Sebastián Ariel Pérez Gadín, hijo del contador preso. Y el viernes, en tanto, será el turno del valijero Leonardo Fariña y el asesor comercial Fabián Rossi.
El empresario patagónico tenía otra cita con la Justicia prevista para mañana. No sólo debía declarar en la causa que lo investiga por lavado de dinero como parte de la llamada «Ruta del dinero K«, sino que también había sido convocado por el magistrado Sergio Torres para dar su testimonio en un expediente que investiga al ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, por enriquecimiento ilícito. Esa declaración quedó en suspenso.
Esposado. El contador Pérez Gadín segundos antes de ingresar al despacho del juez
Báez quedó detenido ayer, martes, a la noche, al aterrizar con una avioneta en el aeropuerto de San Fernando. El empresario patagónico tenía que declarar en las dos causas este jueves, pero el juez Casanello decidió dictarle la prisión preventiva ayer por la tarde para evitar cualquier riesgo de fuga.
La medida fue tomada por el magistrado luego de que se enterase de que el dueño de Austral Construcciones había subido a la aeronave sin presentar un plan de vuelo claro, lo que entendió que podía ser el paso previo para huir a algún país vecino.
La gran pregunta ahora es si Lázaro Báez involucrará en su declaración testimonial a la familia Kirchner, con quienes tiene una estrecha relación desde hace más de 20 años. A partir de las pruebas recogidas en las causas por la «Ruta del dinero K», Hotesur y la nueva investigación abierta por la sociedad Los Sauces S.A., la sospecha es que el empresario se encargaba de desviar dinero de la obra pública para luego pagarlo a la entonces familia presidencial a través del alquiler de cientos de habitaciones de hotel que nadie utilizaba.
Así llegó Lázaro Báez a Comodoro Py
Noche agitada Tras haber sido detenido en el aeropuerto de San Fernando, Báez fue trasladado a la comisaría Nº 23 de la Policía Federal, en Avenida Santa Fe y Gurruchaga. Allí permaneció cuatro horas para cumplir con una serie de procedimientos judiciales. Más tarde fue trasladado a la Superintendencia de Investigaciones de la Federal, en Madariaga y General Paz, donde pasó la noche.
Antes de las 7 de la mañana de este miércoles, el titular de Austral Construcciones abandonó ese edificio rumbo a los tribunales de Comodoro Py, a donde llegó cerca de las 7:20. Antes de presentarse ante el juez, el empresario patagónico debió atravesar una serie de trámites judiciales, por lo que su declaración recién comenzó alrededor de las 11 de la mañana.