lunes , 25 septiembre 2023

Las dos cosas que Francisco le pidió a los santacruceños

Con su visita al Vaticano, el obispo de Río Gallegos, Jorge García Cuerva, logró que el jefe de la Iglesia Católica enviara un mensaje a todos los santacruceños y santacruceñas, en el que hizo su recado al pueblo de Dios.

El obispo de la Diócesis de Río gallegos, Jorge García Cuerva, integró la comitiva que participó del Ad Limina Apostolorum, que reunió a los obispos de las regiones pastorales Centro, Cuyo, NOA y Patagonia.

Tras entrevistarse con Francisco, el hombre que el año pasado le propuso hacerse cargo de la diócesis más austral del continente, el jefe de la Iglesia Católica, aceptó grabar un video para los creyentes residentes en la provincia de Santa Cruz, que está próxima a celebrar los 500 años de su primera misa.

El obispo se reunió con el papa por más de dos horas y habrían hablado sobre la posibilidad de que el segundo visite Argentina.

A través de un video grabado con un celular, Francisco dijo: “Queridos hermanos, querido pueblo de Dios de la Diócesis Río Gallegos, quizás en San Julián el cura que celebró aquella misa hace 500 años no sabía que estaba sembrando algo histórico, algo tan grande. Ustedes están conectados, son descendencia de aquello, de la primera misa en nuestro territorio, prepárense bien. Yo les sugiero dos cosas: Primero miren al costado al que está peor que ustedes, cada uno dice ¿quién está peor?, va, lo busca, lo ayuda, siempre hay alguien que está peor que yo. Cuidar al que la está pasando más mal. Y lo segundo, no pierdan la alegría, porque donde hay alegría está Dios. No tengan el corazón funebrero, tengan el corazón alegre, porque la alegría es esperanza en Dios. Prepárense bien para los 500 años de esa misa y recen por mí”.

La relación entre Bergoglio y García Cuerva es estrecha, al menos así lo confió el obispo en la inauguración del ciclo de entrevistas “La Mirada”, de La Opinión Austral, cuando contó que “el año pasado me dijo, en septiembre, que confiaba mucho en mí, que le diera para delante, él me tenía en la cabeza para Río Gallegos, yo todavía no lo sabía. Hoy entiendo por qué me lo dijo.

Tengo una relación de profundísima comunión con su magisterio. Yo leo a Francisco y me siento absolutamente interpretado. Soy un obispo de Francisco, claramente, y eso es lo que yo quiero para la diócesis.

En lo afectivo, lo quiero un montón, es un hombre de una inteligencia impresionante”.

}

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …