miércoles , 4 octubre 2023

Magallanes: Lanzamiento libro «El Barco de los Esqueletos»

Punta Arenas.-  En respuesta a la invitación recibida de «La Idea» (espacio cultural) en magallanes, este sábado 9 de agosto «El Espejo Diario»  asistió  a la presentación de la nueva novela de  Oscar Barrientos Bradasic, se trata del libro «El Barco de los Esqueletos»

10458551_1498330153717578_6581222873542856097_n

«Punta Arenas, 1913. Un barco de aspecto fantasmal, con las velas deshilachadas y los palos corroídos aparece misteriosamente en el Estrecho de Magallanes. Su tripulación está compuesta sólo por cadáveres y los huesos de su capitán se aferran al timón contra el frío del viento austral. Ha navegado a la deriva durante 23 años, nadie sabe cómo ni por qué. » Una apasionante crónica que navega en las aguas de la realidad y la leyenda. Barrientos Bradasic se interna con pasión en el enigma de éste navío inexplicable, espectro tangible  que hace un siglo difundió la frontera entre la realidad y la leyenda: esa zona en que las tragedias se vuelven símbolos, estremecedoras pregunta , provocaciones escalofriantes a la existencia humana.

Oscar: … «En lo personal, el mar me llega mucho. La novela marinera ha sido una influenc ia fundamental en todo lo que escrito. Conrad, Marryat y por supuesto, nuestro entrañable Francisco Coloane son un referente obligado en mi escritura. Me costaría vivir en una ciudad que no tenga mar. Afortunadamente vivo a tres cuadras del estrecho y admiro mucho las gestas de Hernando de Magallanes y Drake»

Oscar Barrientos Bradasic (1974). Se tituló de Profesor de Castellano en la Universidad Austral de Chile. En la misma casa de estudios obtuvo un Magíster en Filología con mención en Literatura Hispánica. Posteriormente cursó un Doctorado en Educación en la Universidad de Salamanca (España).  En Valdivia perteneció al Grupo Mangosta y trabajó en la creación y difusión de la revista de literatura Ciudad circular.

Ha editado seis libros de narrativa: La ira y la abundancia (Mosquito Editores, Colección de narrativa La Casa Invertida, Santiago, 1998); El diccionario de las veletas y otros relatos portuarios(Cuarto Propio, Santiago, 2003);  Cuentos para murciélagos tristes y Remoto navío con forma de ciudad (Cuarto Propio, Santiago, 2006). También editó el libro de poesía  Égloga de los cántaros sucios (El Kultrún, Valdivia, 2004). El viento es un país que se fue y Quimera de nariz larga y Carabela Portuguesa.

Ha sido merecedor de diversos reconocimientos, entre los que cabe destacar el Premio María Cristina Ursic de Poesía (1988), la beca de creación literaria del Fondo del Libro y la Lectura (2002 y 2004 respectivamente), El Premio Municipal de la Ilustre Municipalidad de Valdivia «Fernando Santiván» (1998) y la mención honrosa del mismo premio el año 2002.

Ha publicado monografías en Chile y el extranjero. De la misma manera ha presentado su trabajo en España y Argentina. Algunos de sus textos se han  traducido al francés, alemán y croata.

ARTIFICES – OSCAR BARRIENTOS BRADASIC

Ver también

García: “Si la embarazada tiene factores de riesgo graves puede vacunarse automáticamente”

Así lo señaló el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García en el mensaje audiovisual …

Deja una respuesta