miércoles , 29 noviembre 2023

La vida es sueño: El “Relato” de Peralta

4

 

Por Lorenzo Quijano para El Espejo Diario

La mentira no es para todos. O mejor dicho: no todos tienen la capacidad para mentir. Hay quienes, con una facilidad que roza lo patológico, procuran distorsionar la realidad, construyendo desde el discurso un mundo que esté de acuerdo a las necesidades o ilusiones de cada momento, creando hipótesis que se acomoden a lo que quieren, dándole un marco y una lógica de funcionamiento para que parezcan creíbles. Dicho sea en términos de la vida diaria: “El Relato”.

El gobernador Daniel Román Peralta es experto en esa matriz, graduado “summa cum laude” de la más pura escuela K, sabe cómo decir lo que no puede hacer y hacer lo que no puede decir, aunque la realidad asome por todos los resquicios de una gestión peligrosamente resquebrajada.

Hacia fuera, los eternos talibanes rentados arrogándose titularidades de Unidades Básicas inexistentes, promueven al Peralta candidato, en tanto, el verdadero peronismo, los peronistas que no acuden a los actos que no llegan a ser multitudinarios, quieren precisiones sobre los acuerdos entre Peralta y La Cámpora.

El propio vicepresidente del PJ santacruceño, Juan Carlos Batarev, (referente confeso de Sergio Massa en la provincia), “in pectore” quiere saber de qué se trata, aunque grite a los cuatro vientos “Daniel conductor”. A don Daniel Román se le dificulta hallar una respuesta adecuada que conforme a propios y extraños precisamente cuando la canilla de fondos de Nación está a punto de derramar billetes frescos y necesarios para la gestión.

Pero una vez más, don Daniel Román apela a su capacidad camaleónicamente histriónica y con gesto enérgico aseguraba ayer que “No estamos atados a ningún acuerdo y a ninguna componenda, y por ese motivo, nos dirigimos a los compañeros y compañera que militan en otros espacios que hagan de su vida interna lo que puedan y lo que quieran, nosotros vamos a resolver nuestra ingeniería política a partir de la consulta con nuestra gente”, frente a un auditorio donde mermaron los “Compañeros” históricos y abundaban jóvenes que habían llegado allí sin saber cómo, por qué ni para qué.

¿Cómo ocultar -por ejemplo- que el candidato a intendente de Río Gallegos es el (M)áximo representante de La Cámpora?. Pero la mentira no sólo protege. También sirve como recurso aspiracional. “Me piden que sea el candidato 2015” dice, cuando en realidad, en su fuero más profundo piensa “yo quiero ser el candidato”.

El PJ hoy, puertas adentro, es un tembladeral. Es inminente el cambio total del Gabinete Provincial a pedido de Nación en un franco acuerdo entre La Cámpora y Peralta, con la excepción de su Ministra favorita y homónima, el Fiscal de Estado y Recursos Tributarios. Por supuesto, eso ya todos lo saben, los de adentro y los de afuera.

De allí para abajo todo se negocia, SPSE, Vialidad, FOMICRUZ, Caja de Previsión Social, Caja de Servicios Sociales, IDUV, Consejo Agrario, Planeamiento, Energía y Jefe de Policía tendrán nuevos nombres.

Con muchas mentiras, él consigue ponerse en el lugar que le gustaría estar. Los ocultamientos son también un modo de cubrir lo que lo avergüenza de su vida y de mostrar lo que imagina ideal.

Claro que no en todos los ámbitos la mentira goza de mala prensa, más teniendo periodistas militantes rentados por el Estado Provincial al mejor estilo Diego Brancatelli santacruceño.

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …