jueves , 23 marzo 2023

La UNPA implementará Programa de Becas de Tesis de Posgrado

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Eugenia Márquez y la secretaria del Consejo de Administración de la Fundación Banco Santa Cruz, Natalia Staffieri, suscribieron hoy un convenio específico por medio del cuál ambas instituciones implementarán un programa de becas destinado a apoyar el desarrollo de proyectos de tesis de los alumnos que cursan carreras de postgrado en el ámbito de ésta Casa de Altos Estudios.En función de este acuerdo, la universidad y la fundación lanzarán en los próximos días una convocatoria abierta a todos los alumnos de postgrado que se encuentren en la instancia de tesis, para otorgar en 2012 las primeras dos becas, con un beneficio de 15 mil pesos cada una  – pagaderos a lo largo de un año- destinados a financiar  distintas instancias de los proyectos de investigación.La firma del convenio se llevó a cabo en la sede de la Fundación, durante un sencillo acto en el que se encontraban presentes también la vicepresidente de la entidad, Hilda Callegaro; el gerente de Finanzas del Banco Santa Cruz, Marcelo Loncon y la secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNPA, Sandra Casas.Entre los principales objetivos del programa se destacan la promoción del desarrollo de  la investigación de temáticas de interés regional y el acompañamiento a la formación de recursos humanos en áreas de demanda, para  favorecer la aplicación de los conocimientos generados en el marco de las carreras de postgrado a la resolución de problemáticas  concretas de  la provincia y la región.Las becas se otorgarán a los proyectos de tesis que se encuadren dentro de las prioridades temáticas preestablecidas por la FBSC en conjunto con la UNPA, se ajusten al reglamento y posean una fuerte inserción en las problemáticas regionales o locales.
Nuevas estrategiasLuego de las formalidades, la rectora de la UNPA, Eugenia Márquez,  explicó que las becas “estarán disponibles para  alumnos de cualquiera de las cinco carreras de Postgrado que dicta nuestra universidad, siempre y cuando se encuentren en la instancia de tesis”.Márquez precisó que a través de este programa de becas se apunta a que “los estudiantes puedan solventar parte del desarrollo del trabajo de investigación que conlleva una tesis de postgrado” y destacó que “esta alternativa, que fue promovida fuertemente por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, complementa las estrategias que tiene la universidad con los proyectos de Tipo III”.Por su parte, la secretaria de Ciencia y tecnología, Sandra Casas,  indicó que el monto que percibirán los alumnos que resulten beneficiarios de estas becas – en función del orden de mérito que se establezca a partir de la convocatoria- “les va a permitir financiar trabajos de campo, análisis de laboratorio, viajes, bibliografía o equipamiento necesario para el desarrollo de sus proyectos”.En este contexto, adelantó que  se espera  en adelante realizar una convocatoria  por año y destacó el acompañamiento de la Fundación Banco Santa Cruz, que “a través de otros programas  apoya también a nuestros alumnos de grado avanzados, o a nuestros graduados recientes, en actividades similares”.Por último, Casas estimó que “la convocatoria se lanzaría antes que termine este año y  se mantendría abierta en los primeros meses del año que viene”.Cabe recordar que la UNPA desarrolló en los últimos años una importante oferta de postgrado basada en la formación de su plantel docente y actualmente cuenta con  cuatro maestrías propias – Manejo y Gestión de Recursos Naturales, Metodologías y Estrategias de Investigación Interdisciplinar en Ciencias Sociales, Educación en Entornos Virtuales e Informática y Sistemas- y una Especialización en Management Tecnológico, creada en consorcio con otras universidades patagónicas.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta