miércoles , 4 octubre 2023

La UCR pide informes sobre contrato entre la Casa de Moneda y la ex Ciccone Calcográfica

Río Gallegos .- El senador Alfredo Martínez presentó hoy, junto a sus pares del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), un proyecto de comunicación solicitando información al Poder Ejecutivo Nacional sobre cuestiones relacionadas con la operatoria de la Casa de la Moneda Sociedad del Estado y la estatizada Compañía de valores Sudamericana ex Ciccone Calcográfica.

En los pedidos de informes el Bloque de la UCR solicita que: el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) explique la situación actual del contrato celebrado el 16 de abril de 2012 entre Casa de Moneda Sociedad del Estado y CVS (ex Ciccone Calcográfica) antes de la expropiación, para la impresión de billetes , las condiciones de excepcionalidad por las cuales la empresa CVS fue contratada, a pesar de que dicha empresa infringía obligaciones básicas de Banco Central de Republica Argentina, de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la Unidad de Información Financiera (UIF) y por lo tanto no podría ser contratada por el Estado, detalle la deuda fiscal de la ex Ciccone Calcográfica S.A antes de la declaración de la quiebra el 15 de julio de 2010, de su levantamiento el 19 de octubre de 2010 y hasta su intervención el 8 de agosto de 2012. A su vez el proyecto presentado solicita que el Poder Ejecutivo indique en forma precisa y detallada la actuación del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray y de funcionarios de esa agencia, respecto a la quiebra de la ex Ciccone Calcográfica vinculados con sus situaciones fiscales, declaraciones patrimoniales y de ingresos por el cambio de postura en el expediente de la quiebra.

El pedido de informes insiste en que el PEN describa el funcionamiento operativo de la empresa CVS desde el Momento de la estatización hasta la actualidad, así como también en que se detalle la capacidad productiva actual de la Casa e la Moneda SE y CVS y las contrataciones por parte de esta empresa con la finalidad de efectuar la impresión de la moneda de curso legal.
La preocupación de los Senadores de la oposición reside alarmante falta de información en lo que respecta al impresión de la monedad de curso legal. Hasta la fecha no existen datos claros sobre la situación patrimonial, financiera, económica y de gestión de la Casa de la Monedad S:E y de CVS, y menos aún sobre las cantidades de billetes proyectados a imprimir durante 2014, el precio acordado, las condiciones y medios de pago estipulados con Casa de Moneda S.E y CVS, se señaló en un comunicado.

El senador Martínez se refirió al proyecto presentado y manifestó: “Sabemos de la importancia que reviste la impresión de la monedad de curso legal y por eso exigimos que el Poder Ejecutivo nos informe sobre las nuevas condiciones en las que se desarrolla una actividad directamente ligada a la Soberanía del Estado. La relación monetaria entre el Estado y la sociedad constituye el contrato más extendido que recorre la totalidad del espacio económico interior y exterior del país. Este gobierno no ha comprendido su importancia y ha desprestigiado una institución depositaria de la seguridad económica de nuestra sociedad.

El gobierno a cubierto con un manto de duda la estatización de la empresa CVS (ex Ciccone Calcográfica) ocultando información y encubriendo un proceso que resulta al menos irregular. No se trata de un acto más de corrupción, significa la defraudación misma del contrato establecido entre el Estado y la sociedad. El Poder Ejecutivo debe garantizar la calidad de la impresión de la moneda determinando los mecanismos para llevarla a cabo, preservando el esfuerzo y el trabajo cotidiano de los ciudadanos argentinos”.
En otro tramo de sus declaraciones, Martínez manifestó: “El bloque de Unión Cívica Radical seguirá trabajando hasta situación se esclarezca y esperando que la Justicia encuentre a los responsables directos e indirectos. Es difícil entender cómo, la mayor impresión de signo monetario nacional ocurre actualmente en el contexto de una investigación judicial que está procurando dilucidar quien estuvo detrás de la adquisición de Ciccone Calcográfica, quienes son los verdaderos dueños de The Old Fund, una sociedad fantasma vincula con CVS. Buscamos claridad sobre qué actores tienen en sus manos la impresión de billetes en la Argentina, y bajo qué condiciones lo están haciendo desde hace 2 años sirve para recuperar la confianza en un institución de semejante relevancia”.

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta