lunes , 5 junio 2023

La Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes

Por Joel Andres de Patagonia D 

La Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes

Punta Arenas: El 21 de septiembre se celebró en la Costanera de Punta Arenas, frente al monumento a la goleta Ancud, la gesta de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes, hecho llevado a cabo por un puñado de chilenos provenientes de la Isla de Chiloé que al mando del Capitán Juan Guillermos y luego de 4 meses de navegación desembarcaron en la costa del Estrecho.

Cuenta la Historia que durante mucho tiempo no se concedió mucha importancia a la soberanía nacional en estos lejanos parajes, fue Bernardo O’Higgins uno de los que siempre tuvo conciencia del significado que tenía para Chile la posesión del estrecho por su condición de vía marítima entre dos océanos.

Luego de casi 4 meses de ardua travesía la Goleta Ancud, el 21 de septiembre de 1843, llego a las costas del Estrecho de Magallanes y tomaron posesión en el sector de Punta Santa Ana, dos días después arribo un buque francés que intento ejercer soberanía pero el Capitán Juan Guillermos envió una nota de protesta y los franceses luego de decir que no habían pretendido ejercer soberanía zarparon del sector.

Por la  mañana del 21 de sep.  en la Costanera se realizó una recreación a cargo de la Armada de Chile, que muestra el instante del desembarco y toma de posesión de estos territorios y del Estrecho de Magallanes para Chile.

Ver también

García: “Si la embarazada tiene factores de riesgo graves puede vacunarse automáticamente”

Así lo señaló el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García en el mensaje audiovisual …