Chubut.- El ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la Provincia, Maximiliano López, admitió que “se encuentra un poco demorada según lo previsto” la repotenciación del acueducto por lo que será difícil cumplir el plazo de noviembre previsto en la adjudicación. En este sentido, remarcó que “ahora hablamos de febrero” para finalizar la obra
No obstante, López opinó que “es tiempo de aunar esfuerzos para recuperar el tiempo y achicar el plazo lo más posible” y agregó que si los factores climáticos lo permiten, será posible acortar ese tiempo, informó el Diario Crónica.
“Estamos llegando a conclusiones importantes como por ejemplo que hay que hacer inversiones sobre el acueducto viejo”, subrayó López. En este caso, consideró importante avanzar para poder “tecnificarlo, tener más reservas, obra civil, electrificación de motores para poder dejarlo optimizado”.
Por otro lado, el ministro comentó que los encuentros realizados no serán los únicos sino que se harán “de manera habitual y entre todas las partes hacer un seguimiento de la obra y de lo que es el acueducto”.
El ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de Chubut, se reunió ayer con referentes técnicos del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA) y autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) en la ciudad de Comodoro Rivadavia ante los últimos inconvenientes que surgieron en el suministro de agua en la zona.
La ciudad de Caleta Olivia no tuvo agua por 36 horas la semana pasada ante la rotura del acueducto se produjo casi a la altura de “Ramón Santos”. También Comodoro Rivadavia y Rada Tilly han padecido días atrás cortes del servicio.