Río Gallegos.- La presidenta Cristina Kirchner lanzó hoy la licitación para el acueducto del Lago Buenos Aires y el ministro de Planificación, Julio De Vido afirmó “que la garantía de ejecución” es que Alicia Kirchner sea la gobernadora de Santa Cruz, y que también sean electos Carlos Zannini como vicepresidente de la Nación y Máximo Kirchner como diputado nacional
“Vamos a volver a tener la Santa Cruz que nos merecemos, hemos sufrido mucho, queremos tener alegría y llevarnos bien entre todos”, sostuvo la presidenta durante un acto en Río Gallegos transmitido por la cadena nacional número 44 del año.
A dos semanas de las elecciones en las que la provincia elegirá gobernador, acoplada a los comicios nacionales, la mandataria se mostró también con su hijo Máximo Kirchner, jefe de La Cámpora y primer candidato a diputado nacional, y el compañero de fórmula del postulante presidencial Daniel Scioli y secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini.
“Sueño con una Santa Cruz que vuelva a ser lo que era cuando Néstor era gobernador”, señaló en respaldo a Alicia Kirchner, sentada a su derecha, tras lo cual prometió: “Vamos a volver a tener un sistema de salud como el que tuvimos”.
La mandataria pidió además que “nadie prepotee” a los santacruceños, remarcó que los derechos “son de todos y todas” y, tras destacar que en Río Gallegos se “retomó el camino”, pidió “construir muchas cosas que han sido arrebatadas”.
En respaldo a su cuñada, planteó que “como dice Alicia, la salud pública es importante para que no sea un lujo de todos. Tiene que volver a ser lo que alguna vez fue: un bien público al cual todos tengan acceso, como la educación”.
Durante el acto, se inauguró un natatorio municipal para esta capital, también se inauguró otras obras y lanzamiento de licitaciones por videoconferencia con Caleta Olivia, Formosa, Córdoba y Entre Ríos.
Al hablar del natatorio público que se inauguró en la ciudad de Río Gallegos, dijo que “son necesarios porque si en esta provincia uno se mete al río sale hecho cubito”.
Tras contar que “Néstor no sabía nadar, chapoteaba nada más estilo perro”, dijo que “las únicas dos piletas que hay en Río Gallegos son privadas y ya ni siquiera hay convenios con la municipalidad para usarlas”.
A continuación, expresó: “Le pedí que en la placa de inauguración pongan ‘Primer natatorio público’, porque hay que hacer más, por los menos dos natatorios más”.
Previo a la cadena nacional, la jefa de Estado dialogó por videoconferencia con el ministro de Planificación, Julio De Vido, en Caleta Olivia, para lanzar la licitación para el acueducto del Lago Buenos Aires.
Al respecto, el ministro de Planificación, Julio De Vido, afirmó que “podemos encarar esta obra por la gigantezca tarea del proceso de desendeudamiento de la Argentina”.
Asimismo, destacó que “esta obra es necesaria no porque la gente tome más agua, sino porque hoy hay 160.000 habitantes donde antes había 50.000 y acá estamos”, expresó.
También el funcionario advirtió que esta obra sólo estará garantizada con la elección de Alicia Kirchner como gobernadora y Máximo Kirchner como diputado nacional.
“Quiero decirle a la mayoría de los santacruceños, que algunos son de corazón como yo, y algunos son nacidos y criados que la garantía de ejecución de estas obras que Alicia sea la gobernadora de Santa Cruz. Ahí vamos a tener acabadamente la responsabilidad y la firmeza de Alicia al servicio de la continuación del proyecto. Que Carlos Zannini sea vicepresidente de la Nación y que Máximo sea diputado nacional”, dijo De Vido.
El gobernador Daniel Peralta, que no participó de ningún acto, afirmó que “es una afrenta para los santacruceños” los dichos del ministro de Planificación, condicionado las obras.
Por otra parte, se informó que el organismo ejecutor de la obra será el Ente Nacional de Obras Hídricas (ENOHSA), y la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, con un plazo de ejecución de 48 meses y una inversión por parte del Estado Nacional de $11.680.140.624.
Participaron del acto: el vicegobernador de la Provincia de Santa Cruz, Fernando Cotillo; los senadores nacionales Pablo González, y María Esther Lavado; el intendente municipal de Caleta Olivia, José Córdoba; el administrador del Enohsa, Lucio Tamburo; y el director nacional de Energía Renovable, Javier De Urquiza. (ANA)