Caleta Olivia.- Walter Cifuentes se refirió a dichos de la Ministro de Desarrollo de Santa Cruz sobre Ley de Lemas. Hace un tiempo apareció en la vida de todos los santacruceños una figura para muchas desconocida, para otros quizás no tanto. Una funcionaria que reunió el poder que ningún ministro jamas tuvo en estos 8 años de la «gestión de Daniel Peralta», una funcionaria de extrema confianza encargada de llevar adelante la campaña de un desgastado Pj.
Asi en poco tiempo «Ella» se convirtió en la persona mas influyente en el entorno del gobernador y por ende a la cual dirigirse para plantear los problemas, ya sean personales o de alguna institución. Es «Ella» a quien hay que agradar para lograr un lugar en las listas para las elecciones de octubre; los hechos quedan demostrados en las pintadas de los paredones y por los últimos recorridos y actos donde participaron ellos, Gabriela y Daniel. Sin ir mas lejos este fin de semana; Peralta, «ella», presentó los candidatos a Diputados por Pueblo por la ciudad de Rio Gallegos, en un acto encargado por el «lider», el gobernador Peralta. Obviamente la líder, la ministra, fue quien encabezó la presentación en la que expresó lo siguiente:
«Entre los ejes de campaña, también enumeró: “lo que viene sosteniendo nuestro líder y gobernador desde hace ocho años, como la intransferibilidad de la Caja de Servicios Sociales” entre otro temas como la derogación de la Ley de Lemas. Por lo tanto “necesitamos a nuestros diputados” quienes deberán atender temas “en cada una de las localidades que representen” y además “acompañar legislativamente a quien continuará al frente de este gobierno provincial, Daniel Peralta”.
Leyeron bien, no es Eduardo Costa pidiendo la derogación de la Ley de Lemas, es la ministro del Gobernador Peralta diciendo que el Peronismo no quiere Ley de Lemas, hablándonos a los santacruceños que uno de sus ejes de campaña, será el no a esta nefasta Ley.
Pareciera un chiste de mal gusto, pero es la realidad. Quien promulgo la Ley de Lemas este año fue el gobernador Peralta y quien luego, de que el Juez Francisco Marinkovic declare la inconstitucionalidad de la Ley, apelara la sentencia ante la Cámara Civil para que la ley sea considerada constitucional.
Recordemos que esta es una herramienta electoral ansiada por el kirchnerismo y el PJ , ya que en los hechos les permite resolver la interna justicialista directamente en los comicios generales del 25 de octubre, y cosechar los votos peronistas para el candidato más votado, perjudicando la decisión de los ciudadanos que eligen a un candidato y sus votos van a otro.
Lamentablemente la ministro sigue los pasos de su «lider», «haz lo que yo haga y no lo que yo diga», debido a que el pensar y el hacer de nuestros funcionarios provinciales son totalmente disociados, y ayudan a distorsionar la realidad. Pasó con la entrega de los recursos petroleros por 40 años, con la no presentación a candidatos a diputados nacionales y pasa con la Ley de Lemas. Un capitulo mas de una novela que en octubre tendrá su fin.