Chubut.- La pareja del español Domingo Expósito Moreno asesinado en la ciudad de Comodoro Rivadavia apuntó a la ex mujer. Carolina Gayá vinculó el crimen de su novio con los conflictos que mantenía con la madre de su hija, y aseguró que el auto en el que se movilizaba el homicida es el mismo que habían visto estacionado en la puerta de la casa de la madre de la niña.
En tanto que la ex pareja de la víctima, Nadia Kesen, reivindicó su inocencia. “No tengo nada que ver con todo esto. No quiero ser parte de este circo”. Por otra parte los fiscales Adrián Cabral y Marcelo Crettón dieron una conferencia de prensa en la que anunciaron que todavía no hay detenidos y que la familia del asesinado está pidiendo ahora la tenencia de la nena.
Gayá es profesora de Flamenco en Comodoro Rivadavia y, desde el crimen de Expósito Moreno, vive con custodia policial ante el temor de que pudieran atacarla.
“Soy la única testigo del crimen. Yo, y mi hijo de cuatro años. Tengo miedo por mi y por mi hijo”, se lamenta la mujer en una entrevista telefónica con la agencia de noticias Télam, en la cual aseguró que su novio “ya había sufrido amenazas por parte de dos hombres que bajaron del departamento de su ex mujer”.
“Hace unos días Domingo fue a la casa de su ex mujer porque quería ver a la nena. Hacía cuatro meses que no lo veía porque ella no se la dejaba ver, y quería verla aunque sea unos minutos. Entonces aparecieron estos dos hombres que le dijeron `o subís o te vas de acá, no te podés quedar en la puerta`”, relató Gayá.
Expósito Moreno fue asesinado en el barrio 9 de Julio el miércoles por la noche de tres disparos, frente a su actual pareja, y el hijo de la mujer, de tres años. Fue ejecutado por una persona encapuchada que bajó de un vehículo y realizó los disparos. El hombre, de nacionalidad española, había dejado registros en Facebook y en un programa de la TV española sobre su lucha para recuperar a su hija de seis años , que se encontraba junto a su madre en Comodoro Rivadavia. El joven había obtenido una autorización de la Justicia española y de la argentina para viajar con la menor y la madre rumbo a España, para ordenar la documentación. Todavía no tenía la tenencia definitiva, sino que tenía un permiso para viajar con ella y discutir en España la custodia en el marco del acuerdo de la Haya.