lunes , 27 marzo 2023

La oposición busca impedir la adjudicación de las represas de Santa Cruz a Electroingeniería

Patricia Bullrich, Federico Pinedo y Laura Alonso solicitaron una medida cautelar para que las obras bautizadas «Kirchner» y «Cepernic» no queden en manos de la empresa ligada al Gobierno; se espera el anuncio de Cristina Kirchner

Los diputados de la oposición, Patricia Bullrich, Federico Pinedo y Laura Alonso, se presentaron en la Justicia para interponer una cautelar y frenar la adjudicación a la empresa Electroingeniería de la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic , en Santa Cruz.

Electroingeniería es una empresa que creció fuertemente al calor del kirchnerismo. Luego de un proceso de idas y vueltas, que incluyó dos llamados a licitación frustrados, finalmente se supo que esa firma se adjudicó la monumental obra hidroeléctrica.

Tras rebautizar a las represas con los nombres de «Kirchner» y «Cepernic», el Gobierno llamó el abril pasado a una tercera licitación con un presupuesto de 5000 millones de pesos más elevado.

El concurso, plagado de sospechas fue ganado por Electroingeniería. Se espera que mañana la presidenta Cristina Kirchner reúna en Río Gallegos a empresarios y sindicalistas para anunciar la polémica adjudicación.

LA LICITACIÓN

Del último concurso participaron cinco consorcios, entre los cuales estuvieron incluidos los empresarios Lázaro Báez, Cristóbal López, Angelo Calcaterra, y Eduardo Eurnekian. Como quinta propuesta se presentó Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería, que formó un grupo con los chinos de Gezhouba.

Finalmente, en un misterioso proceso, Electroingeniería quedó como la ganadora del concurso, al lograr presentar la propuesta más económica, por $ 18.947 millones. El ministerio de Economía dio el visto bueno para la adjudicación.

ANUNCIO Y FRENO

Se espera que la presidenta Cristina Kirchner haga mañana el anuncio formal de la adjudicación de las represas a Electroingeniería, pero la oposición ya despertó la alerta.

Hoy, Bullrich, Pinedo y Alonso se presentaron en la Justicia y entregaron un escrito para frenar la licitación ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 6.

Los diputados opositores argumentaron su pedido: «Hemos solicitado que con urgencia se disponga una medida cautelar que impida el avance en el proceso de adjudicación de las represas a la empresa Electroingeniería, ya que de avanzarse en ese sentido, y de comprobarse que en el proceso de adjudicación se cometió un delito como el que se investiga, se provocará un perjuicio patrimonial millonario por el que debería responder el Estado Nacional».

La Nacion

rg_banner_big

surlancer_big

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta