martes , 28 marzo 2023

La madre del oficial Sayago difundió una emotiva carta

La madre del comisario Jorge Sayago hizo pública una carta en la que expresa su dolor por lo que está viviendo. Pidió por justicia y dijo que «él dejó su vida por un par de jefes que solo hoy llevan una tira mas colgada manchada con su sangre».

La carta que lleva la firma de Simona Sayago, quien señaló que «hoy quiero acercarme a ustedes y detallarles mis vivencias desde que esta tierra me cobijó en la mayor desgracia que puede vivir una madre, que es la pérdida de un hijo». Asimismo, relató que su  hijo abrazó la institución policial y que portaba con orgullo su uniforme.

«Solo tengo una imagen de él, con esa risa de alegría que me decía que se iba al sur porque allá iba a ser policía, y gracias a Dios llegó. De a poco, logró lo que él quería ser”, dijo ya que cuando se recibió volvió de visita a Formosa. “ Verlo llegar esa tarde, fue una de las alegrías más linda que compartí junto a él, es así que nos sentamos madre e hijo a charlar, se lo veía tan alegre, su rostro solo poseía una risa de oreja a oreja, me mostraba las fotos de su egreso», precisó.

De un momento a otro la carta expresa la alegría y el dolor de manera sintética, la mujer recordó el momento en que se enteró de la tragedia, «era de  madrugada, suena el teléfono de la casa, me levanto a atender, no recuerdo quién fue, pero nunca me voy a olvidar cuando me dijo ‘a Jorge lo hirieron está muy grave’, fue una de las noches más oscuras para mi, mis lágrimas empezaron a correr por mi mejillas, sin saber qué hacer».

“También recuerdo que el gobierno del municipio de Gregores tramitó mi traslado en avión, el cual me dejó en puerto Santa Cruz y de ahí me trasladaron en vehículo del Ejército hasta Gobernador Gregores donde se encuentra descansando su cuerpo a la espera de justicia. Pero nunca me imaginé que esto le esperaba a él, de saber nunca lo hubiera dejado venir».

La mujer mencionó que debió mudarse a Santa Cruz para poder seguir el largo proceso que requiere conseguir justicia para su hijo. “Hoy ya han pasado más de 7 años y nadie absolutamente ni de la institución, ni del gobierno tanto provincial como nacional, se han acercado a nuestra familia para proveernos de contención y asesoramiento en este largo proceso», y aseveró: «nadie me preguntó dónde iba alojarme, si no fuera por la ayuda de mis hijos que me llevan y traen no estaría acá, si no fuera por la Asociación Civil Policial que fueron ellos quienes me abrieron las puertas de su casa, estaría en la calle. Todavía mi duelo continúa y perdurará toda mi vida, confiaba en la ley del hombre y hoy no tengo consuelo de ver cómo dilatan y pisotean esta causa».

“Si es que he decidido escribir esta carta es porque hoy le tocó a mi familia y mañana, Dios no lo permita, podría ser la de cualquiera de sus camaradas», concluyó.

El Patagonico

banner tapitel

magicas_big

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta