Río Gallegos Justicia Electoral Federal se expidió de manera contraria a la posibilidad de realizar la consulta popular no vinculante sobre la derogación de la ley de Lemas, en simultáneo con las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre.
La semana pasada, la Justicia Electoral ya había adelantado que era “inviable” una consulta popular no vinculante para derogar o no la ley de lemas en la provincia, el mismo día en que se realizarán las elecciones legislativas de octubre.
El Poder Ejecutivo santacruceño había dado conocer antes un decreto por el cual el Gobernador Peralta convocó a un plebiscito para que la población definiera la continuidad o no de la ley de lemas que rige desde 1988 para los cargos municipales: intendentes, concejales y diputados por el pueblo.
El pedido para ponerle fin a la Ley de lemas contó con el aval de diversos partidos políticos (Partido Justicialista, UCR, el Movimiento al Socialismo, Encuentro Ciudadano y Proyecto Sur)
La decisión del Gobernador Peralta estaba relacionada con una interna planteada con el kirchnerismo, que en el mes de junio le había anticipado su rechazo a debatir en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para derogar el actual sistema electoral. Santa Cruz es una de las pocas provincias donde está vigente la ley de Lemas y la oposición ha solicitado en reiteradas oportunidades su eliminación pero es la primera vez que el gobierno habilita una medida de estas características en busca de su eliminación.