La Justicia suiza rechazó dar información a la Argentina sobre una cuenta que sería de Marín Báez, el hijo del empresario Lázaro Báez, investigada en la causa por supuestas maniobras de lavado de dinero a cargo del juez federal Sebastián Casanello.
Se trata de la cuenta a nombre de la empresa Teegan Inc, que sería de Martín Báez, una firma creada en Panamá y radicada en el paraíso fiscal de Belice, que sería uno de los eslabones para seguir la ruta del dinero y comprobar si los primeros dichos del financista Federico Elaskar sobre maniobras de lavado de dinero en un programa de televisión son ciertos.
El rechazo fue informado por la Oficina Federal de Justicia de Suiza a la Cancillería local al señalar que «las autoridades argentinas no han provisto elementos que permitan fundar la sospecha de una actividad delictiva presuntamente llevada a cabo por las personas sospechadas».
Teegan Inc es una empresa que sería de Martín Báez, que contó con un aporte inicial de 1.500.000 dólares y que se habría abierto para lavar dinero, según lo dijo inicialmente el financista Federico Elaskar en el programa «Periodismo Para Todos».
«Sin embargo, en el derecho suizo las operaciones de transferencia, tal como han sido descriptas, no son consideradas como una infracción penal. Además, el solo hecho de que un aumento significativo de un patrimonio y/o de gastos económicos no sea explicado, no constituye una infracción en sí misma, y tampoco basta para probar que en el origen de ese incremento se encuentra una infracción», dice la respuesta, según las fuentes.
El juez Casanello investiga a Lázaro y Martín Báez, a Elaskar, los contadores Leonardo Fariña y Daniel Pérez Gadín y el asesor Fabián Rossi por presunto lavado de dinero. Ya indagó a Fariña y Elaskar por una serie de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS), pero aún no resolvió su situación procesal.
Minuto Uno