sábado , 23 septiembre 2023

La gobernadora Tierra del Fuego inició el trámite jubilatorio en medio de una crisis del sistema previsional

Tierra del Fuego.- La gobernadora Fabiana Ríos, quien con 51 años inició el trámite jubilatorio en medio de la crisis que atraviesa el Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (IPAUSS). La saliente titular del Poder Ejecutivo publicó una carta para justificar su decisión y salir al cruce, dijo, de “imprecisiones y mentiras”.

La mandataria argumentó que su solicitud se encuentra en el marco de la ley vigente, pero generó una fuerte repercusión porque se produce en coincidencia con protestas de los gremios estatales ante una cuestionada reforma jubilatoria.

rios-2-de-abril2

Los sindicatos rechazan un proyecto de ley de modificación previsional, que contempla avanzar sobre regímenes especiales con el objetivo de aumentar la edad jubilatoria y separar la caja de aportes de la obra social.

“Mi nombre, mi condición laboral y personal, ha sido puesta en boca de todos con imprecisiones y mentiras”, afirmó al explicar las razones de su mensaje, tras conocerse que aspira a jubilarse apenas deje el gobierno.

Ríos, perteneciente al Partido Social Patagónico, concluirá su mandato en diciembre, cuando asuma Rosana Bertone, del Frente para la Victoria.
La mandataria salió última en la pasada elección cuando se presentó como candidata a intendenta de Ushuaia.

En la carta conocida comenzó señalando que “cada Caja de jubilaciones (nacional, provincial, profesional, o de fuerzas armadas y de seguridad) tiene sus normas generales que establecen cómo y cuándo un trabajador en actividad cumple con los requisitos para acceder a los beneficios jubilatorios”.

En el caso de la caja de los estatales de Tierra del Fuego contempla el retiro a los 50 años para las mujeres y los 55 para los hombres.

“En el último semestre de 2007 se produjeron siete reformas previsionales que flexibilizaron las condiciones de acceso a la misma”, aclaró.

“Desde entonces, desde el Ejecutivo Provincial se presentaron trece proyectos tendientes a derogar las condiciones que se modificaron en esos años. Ninguno de ellos fue tratado”, sostuvo.

“Tengo 51 años de edad, 28 años de servicio, 24 de los cuales han sido aportados a la Caja Provincial, mi salario figura en la página de gestión transparente”, remarcó.

En la última parte de su carta criticó a los directores de la caja previsional que cuestionaron el inicio de su trámite jubilatorio.

Bajo la consiga “Ni un derecho menos en Tierra del Fuego”, la CTA Autónoma lleva adelante el plan de lucha consensuado con varias organizaciones gremiales, en rechazo al proyecto de reforma previsional impulsado por el bloque del Frente para la Victoria de la Legislatura

Los legisladores convocaron a los secretarios generales de los gremios para debatir sobre el proyecto de reforma del IPAUSS mientras los manifestantes permanecían frente al recinto de sesiones. (ANA)

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …