Río Gallegos.- El dirigente de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Francisco Gómez, advirtió hoy que el gobierno deberá “demostrar” en las negociaciones de paritarias, los ingresos de fondos actuales de la Provincia, para conocer en que condiciones se encuentran las arcas para afrontar la recomposición salarial que demandan los gremios de la Administración Pública.
“La Provincia tendrá que demostrar cuales son sus ingresos, ante la suba del dólar, y los ingresos por regalías y coparticipación”, dijo Gómez. Además el ex referente de los empleados judiciales consideró que “el gobierno debe hacer su máximo esfuerzo para dar una respuesta salarial a los trabajadores”.
Por otro lado, rechazó una oferta del 25 por ciento de recomposición como se negocia en otras provincias. “Preocupa porque de arranque vamos a quedar por debajo con la inflación de este año”, advirtió en diálogo con la emisora FM Tiempo.
Aseguró que los gremios locales buscaran que “se reconozca el ‘aguante’ que han tenido en los últimos años los trabajadores” y que “el porcentaje debe ser mayor al 25 por ciento”. También remarcó que desde la CTA junto a otras agrupaciones sindicales tienen “una postura” definitiva.
Especificó que el piso del reclamo desde la CTA será de un 35 por ciento. Sobre la propuesta de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que las negociaciones paritarias sean de forma anual, Gómez consideró que la proposición de la jefa de Estado “no es prudente”.
Por su parte, el paritario de ATE (Asociación Trabajadores del Estado), Jorge Lemos, aclaró hoy que el 20 de febrero es la fecha que se fijó en el año pasado para iniciar las audiencias de paritarias en 2014. El dirigente espera que el gobierno “respete a rajatabla” la fecha acordada en la última paritaria.
Con respecto al reclamo salarial que harán los sindicatos de la Administración Pública, adelantó que “no es aplicable” el porcentaje que se otorgue en otras provincias, ya que en Santa Cruz hay una “situación atípica” ya que no hubo recomposición salarial en el año 2012 y en 2013 “fue irregular” las negociaciones, indicó en declaraciones a Radio News.
ATE convocó para este jueves, en la sede de la CTA, a una asamblea para determinar el mandato que se trasladará a las audiencias de paritaria. Desde el sindicato aseguran que no pueden fijar un objetivo salarial porque “corremos el riesgo que quedemos retrasados ante la inflación”.