Caleta Olivia En la sede de la Unión Vecinal del barrio Mutual se realizó ayer por la mañana una reunión entre el intendente José Córdoba y los integrantes de la Junta de Emergencia para fijar la continuidad sobre la situación del agua y el operativo de limpieza que se está llevando a cabo en esta ciudad.
el encuentro tomaron parte vecinalistas, organizaciones intermedias, concejales, diputados provinciales y personal de la empresa Servicios Públicos, como así también de la Policía y Prefectura.
En la reunión se planteó la situación del operativo de limpieza que se está llevando a cabo en diversos barrios de la ciudad desde hace varios días y su continuidad, como así también el intercambio de información respecto a la situación de la emergencia hídrica y cómo se avanzó para su solución.
Al finalizar el encuentro, el jefe comunal hizo saber que “ajustamos detalles con los vecinalistas y resuelta la distribución de agua, como así también el normal funcionamiento por parte de Servicios Públicos, los vecinos priorizan la recolección y limpieza de residuos”.
En ese sentido destacó que “debido al comportamiento que tiene parte de la comunidad de acumular basura en las esquinas y descampados, les pedimos a los vecinalistas que nos ayuden para una vez que terminemos la limpieza general, confeccionemos un diagrama y se deposite la basura y la chatarra según el cronograma que le indiquemos”.
Cabe mencionar que el municipio cuenta con más de 200 personas afectadas a esos trabajos quienes “hasta hoy (por ayer) juntaron 3.500 bolsas de basura. Por eso pido que respetemos los diagramas y el cuidado de la limpieza en cada barrio”, agregó Córdoba.
Al mismo tiempo anticipó que se está gestionando el requerimiento de 500 contenedores móviles, de menores dimensiones, que serán colocados en las uniones vecinales.
Por otra parte se refirió al cambio de la obra de repotenciación del acueducto que anunció el Gobierno Nacional y señaló que “con esta ampliación de la obra de las reservas en Ramón Santos, que consta de cuatro tanques de 5 millones de litros cada uno, más las dos cisternas de 5 millones previstas en nuestra localidad, tendríamos la tranquilidad de que en casos que se registre una nueva rotura del acueducto no haya ningún problema con el abastecimiento del agua”.