El ex ministro de Planificación Federal, acusado de lavado de dinero, negó que le hayan pagado coimas a cambio de la adjudicación de obra pública. Dijo, además: «Lázaro Báez no tuvo ningún privilegio»
El ex ministro de Planificación Federal y ahora diputado Julio de Vido rompió el silencio luego de ser imputado por lavado por el fiscal Guillermo Marijuan en la causa denominada como la «ruta del dinero K». En diálogo con el periodista Jorge Rial, en radio La Red, el ex funcionario se refirió a la acusación, a las declaraciones de Leonardo Fariña y hasta admitió que conoce «hace muchos años» al empresa Lázaro Báez.
Al ser consultado sobre las sospechas que pesan sobre su gestión y que hacen referencia al presunta pago de coimas a cambio de la adjudicación de obra pública a determinados empresarios, el diputado fue tajante: «Es mentira.. Jamás he cobrado ningún retorno ni nunca auspicié que lo hubiera. Tengo mis teléfonos, mi mail y mi agenda a disposición para el que quiera verla. No tengo nada que ocultar», expresó De Vido. «Acá hay una clara persecución política impulsada por el gobierno de Macri con una fuerte impronta mediática. Y se ve reflejado en Comodoro Py», añadió.
Asimismo, hizo referencia a su relación con Báez y no negó su vínculo, aunque trató de minimizarlo. «Sí lo conozco porque vive en Río Gallegos y lo conozco hace muchos años. Con él tengo el mismo contacto que con los más de 2.000 o 1.500 empresarios con los que he conversado. No tuvo ningún privilegio ni él ni otro», dijo.
Sobre los presuntos beneficios que recibió el empresario cercano a la familia Kirchner prosiguió y usó a un primo empresario del presidente Mauricio Macri para restarle importancia a la figura de Báez dentro del gobierno anterior.
«Es mentira que le dábamos toda la obra pública. Está en el puesto 18 del ranking de más de mil empresas que trabajaron en la Argentina. Mucha más obra ha tenido Ángelo Calcaterra –familiar de Macri- que incluso ha hecho obra con Lázaro Báez y no lo acuso de nada. Me parece que él ha trabajado con un montón de empresarios argentinos que no están sospechados y no lo tienen por qué serlo», explicó.
De igual forma, criticó la declaración de Leonardo Fariña ante la Justicia e intentó restarle credibilidad. «No me sorprendió. Se sabe que de las 500 veces que declaró dijo 1500 cosas diferentes. No lo conozco. Es toda una fabulación de este muchacho que seguramente tendrá algunas cosas que esconder y trata de buscar a terceras personas para limpiar lo que hizo mal», acusó.
Asimismo, defendió su labor al frente del ministerio y destacó la cantidad de obras públicas que llevó adelante durante más de dos décadas de gestión. «Hace 25 años trabajamos en política. He ejecutado cerca de 90.000 obras. El 94% fueron ejecutadas descentralizadamente a través del país federal. Han participado 3.500 empresas y se invirtieron 107 mil millones de dólares. Eso a mí me llena de orgullo. Si hay que dar alguna explicación por alguna de esas obras, la daremos», sentenció. (Infobae)