Río Gallegos.- El senador y presidente de la UCR, Gerardo Morales reprochó al gobierno de su provincia por su indiferencia frente a una posibilidad que puede transformar la historia económica de Jujuy: las zonas francas de Perico y Puna.
Señaló que el miércoles último, en un hotel de la ciudad de Buenos Aires, se realizó el llamado a licitación para las zonas francas de Caleta Olivia y Río Gallegos, con la presencia del ministro de Planificación Julio De Vido, el secretario Legal y Técnico de la Presidencia Carlos Zanini y el Gobernador de Santa Cruz Daniel Peralta.
“Nosotros reclamamos para Jujuy las zonas francas de Perico y Puna, porque queremos lo mismo que para Santa Cruz, más industrias, más inversiones, más puestos de trabajo y mejor calidad de vida para nuestra gente”, expresó Morales durante el acto por el 123 aniversario de la UCR.
Resaltó que las zonas francas de Perico y Puna, que fueron aprobadas en los 90 y no fueron implementadas, “van a modificar la estructura productiva y económica y la centralidad de San Salvador de Jujuy” que recibe la migración interna de miles de personas que vienen a la Capital en búsqueda de mejores oportunidades.
“Tenemos que garantizar el arraigo y el progreso en los pueblos y para eso debemos generar en esos lugares oportunidades, con puestos de trabajo, producción y emprendimientos, para garantizarles desde ahí ascenso social”, señaló Morales.
“Las zonas francas van a ser una puerta para el progreso de los habitantes de puna y quebrada y de la zona de los Pericos”, agregó y recordó que junto con el diputado (mc) Carlos Haquim solicitaron al Ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof que a Jujuy se le den las mismas oportunidades que a Santa Cruz y se autoricen sus dos zonas francas: una de perfil industrial en Perico y la zona franca regional para toda la Puna con venta al por menor.
“Si logramos que en Jujuy funcionen las zonas francas, va a cambiar la vida de los jujeños y vamos a poder crecer y cumplir con este modelo de inclusión con trabajo para todos”, afirmó el senador.