miércoles , 4 octubre 2023
El juzgado de instrucción de Las Heras libró oficios a la Policía de Santa Cruz y a Gendarmería Nacional para detener a Víctor Oñate.

Juez de Las Heras ordenó la captura del petrolero Oñate

SE LIBRARON OFICIOS A POLICIA Y A GENDARMERIA
El nombre de Víctor Oñate volvió a cobrar notoriedad esta semana debido a que el juez de instrucción Eduardo Quelín ordenó su captura.
 El juzgado de instrucción de Las Heras libró oficios a la Policía de Santa Cruz y a Gendarmería Nacional para detener a Víctor Oñate.

El juzgado de instrucción de Las Heras libró oficios a la Policía de Santa Cruz y a Gendarmería Nacional para detener a Víctor Oñate.

 

Caleta Olivia.- Víctor “Picante” Oñate está considerado como prófugo y se le atribuyen serias responsabilidades en el bloqueo a la empresa de servicios petroleros Bacsa y en los incidentes adicionales que se habrían producido en yacimientos de la zona.

El magistrado solicitó no solo la intervención de la Policía de Santa Cruz sino también la de Gendarmería, ante la presunción de que Oñate haya abandonado esa localidad, por lo cual su búsqueda se extiende a todo el país.
Los oficios a las fuerzas de seguridad fueron librados el martes 15 de abril por la secretaria de ese juzgado, Paola Ormachea, y vale señalar que Oñate está acusado de haber incurrido en los delitos de   “violación de domicilio y afectación maliciosa del normal funcionamiento de la actividad comercial y/o empresaria”.
La denuncia fue formulada por un representante de Bacsa, Claudio Adrián Aristoy Pawlow, luego de que un grupo de trabajadores petroleros de base bloquearan el 19 de febrero el acceso a la base de esa empresa.
Los mismos protestaban por la incorporación de operarios que procedían de la provincia de Neuquén, considerando que se trataba de un acto de discriminación hacia trabajadores santacruceños. Varios días después, el 23 de febrero, por disposición del juez Quelín la policía realizó un operativo y no solo desalojó a los manifestantes sino que también detuvo a cinco de ellos.
Justo Martín Oñate (hermano menor de “Picante”) y Néstor Vivares son miembros de la comisión directiva del Sindicato Petrolero Santa Cruz. Los restantes detenidos fueron los afiliados Jorge Almoa, Francisco Cisterna y Lucas Soria, de los cuales solo los dos últimos recuperaron su libertad el 1 de abril.

NO LO ENCUENTRAN

A poco de producirse el desalojo y luego de realizarse varias actuaciones e investigaciones, el juez solicitó a la Policía provincial que averiguara el paradero de Víctor Oñate para detenerlo ya que supuestamente había protagonizado algunos “aprietes” a otros trabajadores de Bacsa en yacimientos próximos a Las Heras.
Curiosamente Oñate nunca pudo ser ubicado, aunque días después de ese pedido de paradero estuvo en Caleta Olivia y se presentó en los estudios de la FM Radio 21 para formular declaraciones en el programa informativo “Vamos que venimos”.
Por otra parte, requirió el patrocinio del abogado particular Carlos Toledo Vargas, quien solicitó ante el juez Quelín que su cliente fuera eximido de prisión, recurso que fue rechazado terminantemente.
Ante tal circunstancia, el abogado apeló ante el juez de Recursos que tiene sede en Caleta Olivia, Miguel Meyer, quien adoptó idéntica resolución.
Toledo Vargas aún disponía del margen legal de diez días hábiles para elevar el mismo requerimiento ante el Superior Tribunal de Justicia cuando el martes último se conoció la orden de ejecutar la captura de Oñate.

EL GREMIO AHORA NO LO APOYA

Oñate había sido uno de los pocos operarios santacruceños fue fueron incorporados a Bacsa, pero a consecuencia del bloqueo y los incidentes adicionales fue cesanteado. Antes había pasado muchos meses en calidad de desocupado y su reinserción laboral fue propiciada por el secretario general del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal.
No obstante, en días subsiguientes al operativo de desalojo de Bacsa, Vidal trató de despegarse del espinoso asunto, argumentando que solo se le había dado una mano a Oñate y a otros trabajadores desocupados y que principalmente le preocupaban los cinco que quedaron detenidos, dos de ellos miembros de comisión directiva del gremio.
Oñate es un personaje ampliamente conocido por su accionar en conflictos petroleros ya que, como ejemplo, se le atribuye haber encabezado hace pocos años la toma de la planta deshidratadora de YPF denominada Las Heras 3 y haber amenazado con armas de fuego a una comisión policial.
Por ese hecho que se produjo cuando el gremio estaba intervenido por la Federación -a la cual no respondía-, permaneció detenido algunos días e incluso perdió su empleo, pero logró una abultada indemnización.
Además, es vox pópuli que tiene una manifiesta enemistad personal con el juez Quelín, a tal punto que los vecinos de Las Heras cuentan que luego de haber quedado libre una noche se paró frente al domicilio particular del magistrado e hizo ademanes de estar armado.

Patagonico

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta