miércoles , 7 junio 2023

José Blassiotto: Alicia Kirchner debe “justificar” los fondos que demanda a la Nación

Río Gallegos.- El diputado provincial José Blassiotto, consideró hoy que “es importante” que la administración de la gobernadora Alicia Kirchner “transparente las cuentas” de la Provincia. Sobre la última demanda de 600 millones de pesos al gobierno nacional, opinó que “los fondos que se solicitan deben estar justificados”.

“Es importante que se transparenten las cuentas, y que los habitantes de Santa Cruz sepan que se hicieron con los fondos que se giraron desde la Nación”, dijo Blassiotto, y ratificó su posición de que se realice una sesión extraordinaria y que el ministro de Economía, Juan Franco Donnini, brinde un informe sobre la situación financiera de la Provincia.

El legislador del Frente Renovador, detalló que la administración de Kirchner recibió entre el 3 y 9 de diciembre pasado unos 1.150 millones de pesos por parte del gobierno de Cristina Fernández.

En cuanto al pedido de Kirchner al gobierno de Mauricio Macri de que se le envié unos 600 millones de pesos, y la solicitud de una “asistencia igualitaria” para todas las provincias, disparó: “No es una cuestión de discriminación. Los fondos que se solicitan deben estar justificados”. En este sentido, indicó que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio le comentó que “la Provincia no presentó una carpeta sobre los gastos”.

También Blassiotto consideró que “hay que ayudar a la gobernadora para sacar a la Provincia de lo que ella dice que es un quiebre financiero”.

Sin embargo, el ex ministro de Economía de Daniel Peralta, en diálogo con Radio News, reiteró: “Jamás se recibió tanto dinero en los últimos 7 años, como lo que se recibió de adelantos del Tesoro Nacional como el pasado 3 y 9 de diciembre”.

Además opinó que “no quiero pensar que Santa Cruz va padecer porque un Kirchner es gobernador”. No obstante, consideró que la mandataria “no se puede sentir discriminada, si le piden un informe sobre la situación financiera y los proyectos que tiene para la Provincia” para evaluar la asistencia financiera.

Por su parte, el intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades (UCR), reveló que el gobierno provincial el martes pasado debía depositar los fondos por coparticipación y no lo hizo.

“No puede pagar ningún salario”, afirmó Prades, quien se encuentra en Buenos Aires realizando gestiones para obtener fondos del gobierno nacional.

Sobre el último reclamo de la Provincia al gobierno de Macri, señaló: “Se envió 450 millones para la provincia de Córdoba que tiene más habitantes, y pedir 600 millones es para que le digan que no”.

También en declaraciones a Radio News, criticó la demanda que realizó el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) por una deuda de 2.300.000 pesos, cuando ya la comuna tiene una sentencia a pagar por 24 millones de pesos al gremio.

Aprovechó para disparar contra el titular del SOEM, Julián Carrizo al considerar que fue “parte del modelo” ya que “sumó votos para (José Manuel) Córdoba y para que (Fernando) Cotillo para vicegobernador”.  (ANA)

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …