miércoles , 4 octubre 2023

Irán a juicio acusados de la tala clandestina de árboles del Parque Nacional Tierra del Fuego

Tierra del Fuego.- Tres hombres irán a juicio acusados de la tala clandestina de árboles del Parque Nacional Tierra del Fuego. Los acusados son Horacio Jesús Burgos, Orlando Mansilla Ruiz y Ricardo Aníbal Bianciotto y están procesados por ingresar en forma clandestina y sin autorización al Parque Nacional y talar “aproximadamente 255 ejemplares arbóreos de lenga y guindo en tierras de dominio público y privado” en 2005.

Tierra-del-Fuego-National-Park-Ushuaia-540x372

En primera instancia, los hombres fueron procesados por ese delito y en 2013 la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia les concedió la suspensión del juicio a prueba.

Ahora, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal dejó sin efecto ese fallo y resolvió que los hombres irán a juicio oral y público por ser “coautores de los delitos de daño agravado en concurso ideal con tentativa de usurpación”.

Los camaristas Gustavo Hornos, Juan Carlos Gemignani y Mariano Hernán Borinsky adoptaron esa medida al considerar que el delito que se les imputa “no ha afectado a un particular, sino a una comunidad en su totalidad” ya que los árboles que fueron talados “integran un bosque protegido por el Estado Nacional desde 1960, para el beneficio de las presentes y futuras generaciones”.

El parque nacional posee unas 68.909 hectáreas y esta situado en el extremo suroeste de la provincia, a unos 12 km al oeste de la ciudad de Ushuaia. Se extiende desde la sierra de Injoo Goiyin (o de Beauvior), al norte del lago Fagnano, hasta la costa del canal Beagle en el sur. La intendencia del parque se encuentra en Ushuaia. Es uno de los pocos parques nacionales argentinos con costas marinas. El parque cuenta con picos en que se alternan con valles donde hay ríos y lagos originarios de glaciares.

Solamente unas 2000 hectáreas de su extremo meridional están abiertas al público. El resto del parque tiene la catalogación de “reserva estricta”.

Protege una porción del extremo austral de la Cordillera de los Andes, prístinos bosques fueguinos, lagos glaciarios, y costas marinas con biodiversidad perteneciente a la ecorregión marina: Canales y Fiordos del sur de Chile.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta