sábado , 23 septiembre 2023

Intendente de Caleta Olivia resuelve otorgar recomposición salarial por decreto y los trabajadores van al paro por 96 horas más

Caleta Olivia.- El intendente de Caleta Olivia, José Manuel Córdoba anunció que establecerá por decreto el incremento salarial del 27 por ciento para los empleados del municipio, luego que no se lograra un acuerdo con el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SOEM).
La recomposición salaria por decreto será desdoblado en un 20 por ciento a partir de abril y un 7 por ciento en julio.
El jefe comunal kirchnerista logró la ayuda del gobierno nacional para garantizar la recomposición salarial.

Cordoba-Caleta-540x372

Explicó en declaraciones a FM San Jorge que en realidad el incremento es del 32 por ciento porque al 27 por ciento hay que sumarle 5 por ciento de las asignaciones familiares.
Asimismo garantizó el pago de un incremento inicial del 20 por ciento para los planes sociales.
También advirtió que el paro por 96 horas que estableció el SOEM pone en peligro el pago de los salarios porque no tendrá el personal dispuesto para realizar la liquidación de haberes.

Reiteró que la oferta salarial que se realiza a los dirigentes del SOEM lleva al salario de los trabajadores municipales a ubicarse entre “uno de los mejores salarios de la provincia” y que se ubicará entre los de la actividad minera y de otros sectores del ámbito privado.
Consultado si se determinará la legalidad de la medida de fuerza resuelta por el sindicato, y indicó que la potestad lo tiene la Subsecretaria de Trabajo de la Provincia, pero criticó que el SOEM convocó a un paro sin asamblea, lo que definió como “una cosa rara”. Sin embargo advirtió que “si hay descuentos” por los días de huela, que los trabajadores “después le pidan explicaciones a sus dirigentes”.

El SOEM convocó a sus afiliados para continuar con las medidas de fuerzas, pero esta vez por 96 horas para la próxima semana, en rechazo a la oferta salarial y para ratificar el 40 por ciento de recomposición salarial.

El dirigente Daniel Reyes rechazó el decreto y lamentó el “ninguneo” por parte del gobernador Daniel Peralta, tras solicitarle una audiencia en el marco de su visitada del pasado miércoles. Reyes sostuvo: “Lamentablemente nos ponen en el medio a los trabajadores en esta interna que tienen ellos, y nuestra paciencia se terminó convocamos a un medida de fuerza provincial (para el 28 de abril), la primera en la historia de la Federación (FETRAM)”.
Aseguró en declaraciones al sitio Voces y Apuntes que el acatamiento durante el paro de 72 horas resueltó para esta semana fue del 98 por ciento y esta adhesión “le deja un mensaje claro al intendente no queremos decreto, queremos dialogar”.

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta