viernes , 9 junio 2023

Hallan los restos de la primera colona galesa que arribó a Chubut

Chubut, 19 de Abr. (ANA) .- Investigadores científicos del Centro Nacional Patagónico (Cenpat) del Conicet y del Equipo Argentino de Antropología Forense pudieron identificar los restos de una mujer que integró el primer contingente de colonos galeses que arribaron a Puerto Madryn hace 150 años.
Sus huesos se habían encontrado hace 20 años, pero no se sabía bien de quién se trataba.

El viernes, la identificación de la mujer, que se llamaba Catherine Roberts, fue difundida por el director del Cenpat, Rolando González, en una conferencia en la que estuvo presente el gobernador Martín Bussi, que apoyó la investigación.

Esa identificación se pudo hacer gracias a que los científicos tomaron muestras del ADN de los huesos hallados y se logró el perfil genético en 2007.
Hace dos años, los científicos encontraron a una descendiente de la tía abuela materna de Roberts, Nia Owen Ritchie, que ahora viajó desde Llandrillo, en el norte de Gales, hasta Puerto Madryn para dar una muestra de su ADN que fue estudiado y así contribuyó a que se identificara el esqueleto de la pionera.

Roberts había formado parte del primer contingente de galeses que arribó a bordo del velero Mimosa en la costa este de la Patagonia y falleció a pocas semanas de su llegada.

Ver también

Claudio Vidal exigió a las operadoras que realicen la vacunación gratuita de los trabajadores petroleros

El Secretario General del Sindicato Petrolero continúa gestionando beneficios para combatir los efectos de la …

Deja una respuesta