Río Gallegos, 17 de Mar. (ANA) .- La Asociación de Docentes Santacruceños (ADOSAC) resolvió un nuevo paro de 48 horas para hoy y mañana en rechazo a la propuesta salarial del 22 por ciento que realizó el gobierno provincial.
El congreso provincial del mayor gremio docente de la provincia que se celebró ayer en Puerto San Julián, fijo la nueva medida de fuerza en medio de las negociaciones salariales con el gobierno de Daniel Peralta.
“Espero que el jueves haya una oferta superadora por parte del gobierno. Si hay una nueva propuesta será analizada en un congreso provincial que se realizara en Río Gallegos”, dijo Pedro Cormarck, secretario General de la ADOSAC.
“El gobierno deberá evaluar lo que sucedió en otras provincias” y nuestra demanda esta basada “en el costo de vida y los niveles de inflación”, agregó el dirigente docente.
En este sentido demandó “política clara para que haya soluciones urgentes” y reclamó “transparencia en los gastos públicos”.
El viernes pasado se propuso una leve mejora a la oferta salarial para los docentes, que consistió en elevar de 21 a 22 por ciento el aumento.
También se propuso efectivizar el pago de la recomposición salarial en tres tramos y no en cuatro como se hizo en la anterior propuesta.
Desde el Consejo Provincial de Educación se informó que con esta nueva propuesta permitirá que un maestro sin antigüedad alcance los 12 mil pesos en el mes de agosto.
Concretamente, la nueva propuesta consiste en 7 por ciento en marzo, 5 por ciento en mayo y 10 por ciento en agosto.
Desde ADOSAC y AMET se reclama una pauta salarial de 14 mil pesos para el cargo base.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez, advirtió hoy que el gobierno está “en los límites” de una propuesta salarial que “puede afrontar la Provincia de forma responsable”. Además consideró que las negociaciones ya están prácticamente en “un cierre”.
En tanto que la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) informó que se decretó un paro por 48 horas para este martes 17 y miércoles 18 de marzo.
El Consejo Directivo provincial de ATE consideró que la propuesta salarial presentada en la última Paritaria Central por parte del Poder Ejecutivo, “no obedece ni a los indicadores de inflación anual proyectada para este año, ni la inflación del segundo semestre del 2014 donde no hubo discusión salarial. Esta propuesta no garantiza la canasta básica y no se puede garantizar la calidad de vida de los trabajadores estatales de Santa Cruz”.
Por su parte, Adrián Calisto delegado normalizador de ATE Zona Centro declaró: “Hay un descontento generalizado, rechazamos rotundamente el aumento de 23,5%, en nuestra localidad precisamos un aumento del 100%. La propuesta del gobierno es irrisoria, creemos que Peralta esta guerreando una brecha enorme entre los pobres y los ricos, el gobernador está generando una irritación en todos los trabajadores”.
En tanto que la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) resolvió el pasado sábado en una asamblea en Caleta Olivia convocar para hoy un paro provincial y apoyar el reclamo de ADOSAC y de ATE en las paritarias así como las medidas de fuerza que “decidan llevar adelante buscando coordinar las acciones de todos los sectores en lucha”.