viernes , 9 junio 2023

Gremios de la región se adhieren al paro de la UTA, CGT y CTA para este 31 de marzo

PARO - CHUBUT

Río Gallegos, 30 de Mar. (ANA) .- Los gremios de la región se preparan para la huelga de mañana que paralizará por 24 horas distintos servicios en especial el del transporte, en protesta por el impuesto a las Ganancias aplicado a los salarios de los trabajadores.

La huelga fue convocada por los gremios que buscan «hacer comprender» al gobierno nacional «que tiene que sentarse en una mesa de conversaciones», según el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández.

Según puntualizaron desde la UTA, por el paro no funcionarán los colectivos entre los servicios de transporte de corta, media y larga distancia.
También se prevé la paralización del servicio aéreo, por lo que muchos vuelos que partían ese día fueron reprogramados, y tampoco funcionarán los trenes.

El paro es respaldado por distintas centrales obreras del país, entre ellas el sector opositor al gobierno de la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezado por Hugo Moyano, y la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), liderada por Pablo Micheli.

El próximo martes tampoco abrirán los bancos, según confirmó Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria en el país, quien reclamó «una profunda modificación tributaria» en Argentina.

Los trabajadores argentinos demandan un alza del mínimo no imponible, es decir el piso salarial a partir del que empieza a aplicarse el impuesto a las ganancias que, actualmente, se encuentra en los 15.000 pesos mensuales.

«El mínimo no imponible está muy bien en el nivel en el que está porque se ajustó muy fuerte hace dos años», aseguró el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof.

En Chubut, la Asociación del Personal Jerárquico Municipal (APJM) y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) confirmaron la decisión de adherir a la medida de fuerza a nivel nacional. Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria también pararán sin asistencia al lugar de trabajo.

En tanto el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia anunció la realización de un paro provincial de actividades este lunes y la adhesión al paro nacional del martes.

La adhesión de la UTA a nivel nacional, que implica la no circulación de los colectivos de transporte urbano, corta, media y larga distancia se sumó al ya declarado paro del Sindicato de Camioneros. Una medida que afectará entonces no sólo a la circulación de pasajeros en la ciudad sino también en los yacimientos.

En este marco, el secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Avila, no descartó la adhesión al paro del martes considerando que -según dijo- el 80 por ciento de los petroleros sufre el impacto del impuesto en su economía, aunque aclaró que al momento de tomar la decisión se considerará que los trabajadores vinculados a la actividad rondan los 12 mil.
La regional sur del sindicato docente de ATECh adhiere al paro convocado por la CTA.

En Santa Cruz, el referente de la CGT, Rubén Aguilera confirmó que los gremios se adherirán a la medida de fuerza. No habrá colectivos de larga ni corta distancia.
La Asociación Bancaria se sumará a la protesta. En el caso de la CTA, que incluye a los gremios de ADOSAC, APROSA y Judiciales, también irán al paro junto a ATE y AMET, quien llevan un reclamo salarial en medio de las paritarias. También los empleados municipales de Río Gallegos se adhieren al reclamo, luego que no tuvieran una respuesta a su demanda salarial.
En tanto que el Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, liderado por Claudio Vidal, no participarían de la protesta, a pesar que es uno de los sectores más afectados por el impuesto a las Ganancias.

En Tierra del Fuego, el secretario General la UEJN, Luís Bechis, anunció que el gremio de los empleados judiciales se adhiere al paro nacional que lleva adelante la CGT para el 31 de marzo. Todas las ramas vinculadas al Sindicato de Camioneros, adhieren al paro nacional resuelto por la CGT opositora que conduce a nivel nacional Hugo Moyano. El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina, (SUTEF), también se sumaran al reclamo en medio de un conflicto salarial con el gobierno provincial.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta