jueves , 1 junio 2023

Gremios advirtieron que el gobierno de Macri despertó a la Patagonia Rebelde del Siglo XXI

Trabajadores afiliados a gremios nucleados en la CGT Santa Cruz Norte protagonizaron a mediodía de ayer una masiva protesta frente al edificio de la ANSES de esta ciudad por el brutal recorte de las asignaciones familiares en provincias patagónicas.

Fue la primera reacción popular caletense contra el decreto de Mauricio Macri que, al aplicarse desde septiembre, cercenará uno de los logros sociales más sensibles y humanitarios, afectando a unos 44 mil beneficiarios en Santa Cruz.

Por casi dos horas, los casi 400 manifestantes bloquearon la calle José Hernández donde se encuentra la sede del organismo nacional que ayer no atendió al público, aunque sus autoridades argumentaron que se debía a problemas en el sistema eléctrico.

La CGT que encabeza Julio Gutiérrez había convocado a la protesta bajo el lema “Nos defendemos entre todos” del Decreto 720/18 que se publicó el viernes en el Boletín Oficial y que a todas luces forma parte de una series de medias de ajuste del gobierno nacional para responder a las exigencias de Fondo Monetario Internacional (FMI).

Frente al edificio de la ANSES se colocaron banderas de las entidades que forman parte de la organización obrera, entre ellas los gremios de camioneros, vigiladores, empleados de comercio, de la televisión, gastronómicos, municipales (activos y pasivos) y empleados del organismo nacional de seguridad social (SECASPI), sucediéndose breves discursos de cada uno de sus referentes.

La protesta no solo se centró en el recorte de las asignaciones, sino también en otras medidas del gobierno macrista que ya golpean -o lo harán en breve y de manera puntual- a la Patagonia, como la espiral inflacionaria, la desocupación, la quita de subsidios al gas domiciliario, al transporte, la eliminación de retenciones por exportaciones portuarias, la transferencia de hospitales a la órbita provincial y el recorte de partidas presupuestarias.

POLITICA “MITRISTA”

En ese contexto, el discurso más efusivo que se escuchó fue el que pronunciara David Hermosilla, joven dirigente del gremio de los empleados a la ANSES y Al mismo tiempo integrante de la Agrupación Justicialista Descamisados.

Desde el vamos calificó de “mitrista” la acción política del gobierno de Mauricio Macri, la cual motiva que “comience a despertar a la Patagonia Rebelde del Siglo XXI, la que reivindica a Facón Grande, a Antonio Soto y a todos los trabajadores rurales de luchaban contra una clase de hijos de puta que gobernaban para que la Patagonia dejara de existir”, advirtiendo que algo similar está ocurriendo en la actualidad.

“Para quienes no saben lo que es el mitrismo (por Bartolomé Mitre), les cuento que es una política centralista y tal como lo planteó Felipe Varela en el Siglo IX, sus dirigentes buscaban que haya solamente una exclusividad ciudadana, porteña, gobernando desde los escritorios de Buenos Aires para obtener ganancias solo para ellos y nadie más”, vociferó.

“Al igual que ahora –añadió-, para ellos la Patagonia siempre representó un gasto y siempre fuimos los recursos que quisieron tener, pero se olvidan que con nuestros recursos nosotros somos los que engrandecemos la Nación”.

Más adelante, en nombre de la CGT, formuló acérrimas críticas contra dirigentes políticos santacruceños que llegaron a ocupar cargos políticos llevando en sus boletas electorales la sigla de Cambiemos “y ahora se hacen los desentendidos”, citando entre otros al intendente Facundo Prades. aunque también a “pseudo peronistas” como el concejal Javier Aybar.

También tildó de “cínicos y levantamanos” a legisladores nacionales santacruceños que avalaron a Cambiemos, quienes “votaron en contra de retrotraer el ajuste de las tarifas de gas y luz” y hoy quieren desligarse de responsabilidades emitiendo comunicados diciendo que rechazan el recorte a la asignaciones familiares, por lo cual lo menos que pueden hacer es expresar “un arrepentimiento genuino”.

El Patagonico

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …