La información que publicáramos, sobre un operativo en la frontera del paso Laurita, fue ratificada por el Comandante de Gendarmería del Escuadrón 43 con asiento en Río Turbio. Simultáneamente, uno de los implicados en la acción de contrabando, salió a dar una versión distinta o al menos incompleta de lo ocurrido. Las fuentes aseguran que mienten para cubrir el verdadero objeto de la maniobra.
El operativo realizado el día 24 de julio en el paso fronterizo Laurita, en cercanías de Río Turbio y del cual diéramos cuenta, fue confirmado por el Comandante de Gendarmería del Escuadrón Nº 43, Cristin Rodriguez, en el programa de radio de Bady Barrionuevo, en la Fm Tiempo de Río Turbio.
El oficial reconoció la incautación de la mercadería, pero obvió dar especificaciones de lo incautado, sin embargo reconoció que se trató de “una variedad de artículos de electrónica, bazar y menajes y juguetería, entre otras cosas”, dijo el gendarme.
Tratando de “bajarle la importancia” a lo ocurrido, habló de una cifra aproximada a los 20 mil pesos en mercadería y reconoció, sin embargo, que fueron dos las personas responsables de movilizarse en el vehículo y que el IVECO pertenecía a uno de ellos (sin dar nombres), residente en El Calafate.
Por su parte, otro medio de esta capital (Río Gallegos), reproduce una nota efectuada a Luis Roberto Esmoris de El Calafate, quien, como dijimos, era el conductor y propietario del Furgón IVECO (JGU 785), en el cual acarreaban gran cantidad de televisores, electrodomésticos, juegos electrónicos, tablets etc.
“Roberto Esmoris, es un comerciante de El Calafate, salió a desmentir los dichos que circularon en el día de hoy, y que daban cuenta que la Aduana había retenido elementos electrónicos en el paso fronterizo de Río Turbio y que habían sido adquiridos por la Municipalidad de la villa turística” (El Calafate), dice un artículo del diario Tiempo Sur en la web.
Continúa diciendo la nota “Esmoris, explicó que él viajó a Punta Arenas y compró con su dinero 51 bicicletas para donar a diferentes entidades de su ciudad. Remarcó que es una persona “que con su dinero y con su patrimonio tiene la libertad de hacer lo que quiera, y en este caso comprar bicicletas para donar y regalar. Lo lamentable es que se quiera vincular al municipio de El Calafate, con esta situación personal que es de mi total incumbencia y de lo cual reitero, no tiene ninguna relación ni responsabilidad el Municipio”.
Luego Esmoris explicó que el gasto lo hizo con su tarjeta de débito y que el problema sobrevino cuando no tuvo efectivo para pagar la diferencia que le exigía la Aduana y por ese motivo la mercadería fue interdictada.
Las excusas de Esmoris y la minimización que hizo el Comandante de Gendarmería no coinciden con lo que OPI (dice poseer) demostrado en las fotografías en la cual se ven las cajas de los televisores de 32? apiladas y los de 55? acomodadas en un costado y con las actuaciones a las que tuvieron acceso, donde se encuentra detallada la mercadería incautada. El compromiso de OPI es darlas a conocer cuando sus fuentes indiquen que han cesado las restricciones para hacer público el contenido de los documentos.
Indudablemente el objetivo de Esmoris ha sido desvincular a la Municipalidad de El Calafate del contrabando y alejar los fantasmas en cercanías del Intendente Javier Belloni, pero OPI agencia de noticias ratifico la información en todos sus términos, tal se sigue investigando una cadena de relaciones que vincularían a esta maniobra con contactos políticos y otros particulares, como así también el destino de todos los televisores que se acarreaban, los cuales, está prácticamente corroborado, tenían un destino muy diferente al denunciado.
(Agencia OPI Santa Cruz)
Notas Relacionadas
http://elespejodiario.com/13241/ay-belloni/
3 comments
Pingback: “Ay Belloni”
Pingback: Aduana de Río Turbio interceptó un cargamento de más de 30 LCD, Play Station, Tablet y estéreos con destino a la Municipalidad de El Calafate
Pingback: “En una mirada a vuelo de pájaro…” Infórmese en tres minutos.