Caleta Olivia.- El ex secretario General de ATE, Alejandro Garzón, cuestionó aquellos que lo han criticado, y en especial por la detenida por el incendio al edificio de la Subsecretaría de la Función Pública. Además apuntó contra los medios de comunicación que transmiten las críticas de los opositores a su sector. Garzón consideró que “lo siguen subestimando y difamando” desde sectores gremiales, políticos y desde la prensa porque su sector es un potencial político para cualquier elección.
El dirigente disparó contra la emisora Radio News de Río Gallegos al señalar que en el año 2011 “le prestó micrófono” a la lista Azul que encabezó Raúl Gómez, su archienemigo. Aseguró que a pesar que Gómez no dio a conocer sus propuestas “le prestaron el micrófono” y después pidieron que “lo metieran preso”, afirmó Garzón molesto de que la detenida Patricia Benítez haya realizado en esa emisora. “TN no es independiente, ni la (Radio) News lo es”, remarcó el sindicalista en referencia al canal de noticias y a la emisora capitalina.
“Los medios juegan y a veces bancando una mentira porque no se chequea la información”, disparó el sindicalista, también apuntando a la Agencia de Noticias Austral que consignó los dichos de Benítez. En una entrevista en el programa “El último que apague la luz” de FM San Jorge de Caleta Olivia, Garzón recordó que ATE Verde fue quién colaboró con la detenida, luego que Gómez “la abandonó” y se preguntó: “¿Qué pasó ahora (con Benítez). Qué pasó en el medio?”.
Benítez denunció que hubo un autorobo en la sede de ATE de Río Gallegos, y el dirigente confirmó que hubo un robo durante su gestión en 2008. Precisó que hubo un faltante de unos 20.000 pesos. Comentó que en aquel momento tenían en dato que “iban a reventar” el gremio y por ello decidieron contratar seguridad privada. Explicó que un guardia de una empresa fue quien sustrajo el dinero. Consultado sobre cual era la empresa que se había contratado, no quiso precisar y justificó que “no se acordaba” del hecho por el tiempo transcurrido. A pesar de la vaga aclaración, y ante los cuestionamiento a la prensa de “cortar y pegar” la información o de no realizar “periodismo de investigación”, la Agencia de Noticias Austral pudo conocer que la empresa de seguridad es Romero Sistemas, y que las fuentes indicaron que cuando sucedió el robo no había seguridad física, sino que había un sistema de alarma, y que la noche en que se produjo la sustracción una persona cerca a la comisión directiva uso su código para ingresar. Sobre las dudas que puso Benítez ante un posible enriquecimiento ilícito de Garzón, el referente gremial explicó que sólo compró una camioneta modelo 2013 con unos 85.000 pesos que cobró por una antigüedad en el PAMI y recordó que sigue vivienda en su humilde casa de Caleta Olivia.
Ante las críticas de que su esposa haya estado en cargos importantes de ATE, se preguntó: “¿Dónde está prohibido que tu esposa o tu hermano hagan política?”. También salió a responderle al dirigente del Partido Obrero, Miguel Del Plá, quién habría dicho que “el ciclo político” de Garzón se había cumplido. Ante esto se preguntó cómo se puede cumplir un ciclo con 40 años de edad. Ante las críticas y las denuncias, el gremialista quien se encontraba en Buenos Aires, dijo sentirse “orgulloso” por su labor sindical y que “duerme tranquilo a pesar de las mentiras”. Consideró que hay sectores gremiales y políticos que “no le perdonan” haber logrado beneficios tanto salariales como laborales para los trabajadores públicos. Ratificó su colaboración con los presos de la causa por el incendio al edificio de la Subsecretaria de la Función Pública ocurrido el pasado 18 octubre. “Todos los detenidos son inocentes hasta que la Justicia demuestre lo contrario” pero consideró que acá “van a pagar los platos rotos algunos perejiles”.