sábado , 27 mayo 2023

Gabriel García Casado: «Báez intentó internacionalizar Austral con un socio en Abu Dhabi, pero su objetivo fracasó»

Por Hugo Alconada Mon

El empresario español, que estaba detrás del fallido proyecto de desarrollar negocios en los Emiratos Árabes Unidos, afirma que faltó «la acreditación necesaria»

Gabriel García Casado fue el hombre al cual acudieron los laderos de Lázaro Báez para crear una filial de Austral Construcciones en Abu Dhabi. Español, con un pie en Tenerife y un capítulo de su vida en la Argentina, detalla que lo convocaron para desarrollar «proyectos empresariales» en la capital de los Emiratos Árabes Unidos, pero que el proyecto quedó trunco porque desde Santa Cruz se negaron a entregarle cierta información contable.

García Casado afirma que esa filial jamás existió, aun cuando un acta de asamblea de Austral Construcciones da a entender que así fue. «Falso. Nunca existió», replica, para detallar luego que quien lo contactó fue el presidente de la constructora, Julio Mendoza, cuyo procesamiento por su supuesto rol en la «ruta del dinero K» fue confirmado por la Cámara Federal. Pero no detalla quién lo conectó con Mendoza. ¿Fue el contador Daniel Pérez Gadín, también procesado? ¿Acaso fue el ex titular de la Oncca Juan Manuel Campillo?

Tanto García Casado como su socio argentino en la firma Nova Quality Assurance Register SL, Dino Mazzaferri, despegan del fallido proyecto a Campillo, un ex funcionario de extrema confianza de Néstor Kirchner. Y sostienen que jamás movieron dinero de Báez ni de ninguna otra «persona políticamente expuesta». Amigo de Campillo desde su infancia común en Arequito, provincia de Santa Fe, Mazzaferri sostiene que no conformó ninguna sociedad con él, aunque sí con su sobrina, Micaela Lombardi. Con ella montó, dice, una consultora en Puerto Madero, destinada a «certificaciones» y «auditorías». ¿Sus clientes? Entre otros, Austral Construcciones, según cotejó La Nación antes de que quitaran el listado de Internet.

¿Cuál fue su rol en la apertura de Austral Construcciones en la capital de Emiratos Árabes Unidos? -preguntó La Nación a García Casado, quien montó allí su propia firma, Emirates International Management SL.

-No existe ninguna sociedad de Austral Construcciones en los Emiratos Árabes Unidos. Mi único rol fue intentar promover su acreditación para internacionalizarla allí, donde yo estaba presente, y cooperar posteriormente con el exclusivo propósito de acometer diferentes proyectos empresariales de la mano de un socio local, [que es un] requisito de obligado cumplimiento. En esa línea, y aunque inicialmente se nos remitió vía mail parte de la documentación necesaria para la acreditación, al no cumplir Austral algunos de los puntos necesarios para esa acreditación desistimos de seguir con la clasificación, con lo que en ese momento concluyó mi participación.

-¿Quién lo convocó?

-Julio Mendoza en Madrid.

-¿Conoció a Lázaro Báez?

-No conozco personalmente a Báez ni he tenido conversación alguna con él.

-¿Cuál era el objeto de esa filial?

-Internacionalizar su sociedad, con el exclusivo propósito de acometer diferentes proyectos empresariales de la mano de un socio local. Objetivo fallido, como ya mencioné.

-¿Cuál era el nombre completo con que se constituyó esa filial?

-Nunca existió.

-¿Llegó a abrir alguna cuenta bancaria en Abu Dhabi?

-Nunca.

-¿Llegó a operar de algún modo en el mercado bancario y/o financiero de los Emiratos?

-No, si nunca existió.

-¿Cuál fue el rol del ingeniero eléctrico Hafedh Mohamed Abdulla Mohamed al Ajeil?

-Ninguno, porque la compañía jamás llegó a constituirse. El rol para el que había sido autorizado era actuar como socio local y responsable en EAU de la sociedad a constituir.

¿Qué pasó entonces? La respuesta la tendrían los ejecutivos de Austral Construcciones, que «nunca» enviaron los documentos requeridos.

¿Qué tipo de documentación? ¿Qué ocurrió? Según reconstruyó LA NACION, no contaban con suficientes «certificados de culminación satisfactoria de obra» para probar la experiencia requerida ni montaron algo tan básico como una página oficial de Internet -menos aún con una versión en inglés, herramienta indispensable para «internacionalizar» la constructora-, y más relevante, no quisieron que una firma «seria», al estilo de PWC (ex PricewaterhouseCoopers), auditara sus balances contables. Tanto García Casado como Mazzaferri, sin embargo, desligaron del proyecto con Báez a Campillo, quien viajó reiteradas veces a los Emiratos Árabes Unidos durante esos años.

-¿Trabajó usted o asesoró a Campillo? -preguntó La Nación al ejecutivo español.

-Lo conozco socialmente.

-¿Conoce a Micaela Lombardi?

-Me fue presentada en algunos de mis viajes a la República Argentina.

-¿Qué tipo de proyectos comerciales o societarios desarrolló con Mazzaferri?

-Soy socio suyo en España en la sociedad Nova Quality AR, SL.

-Además de Campillo, ¿se reunió con algún otro funcionario durante sus viajes a la Argentina?

-Con ninguno.

Ver también

Cupo laboral trans en Argentina, reivindicaciones en el deporte e historias de lucha

El Día del Orgullo LGBTI+ se festeja en Argentina luego de que se aprobara la ley …