Chubut.- Una tormenta eléctrica dejó calles anegadas, barrios inundados, corte de energía eléctrica y algunas familias evacuadas en la ciudad de Puerto Madryn.
En menos de dos horas cayeron más de 40 milímetros. Las calles del centro de la ciudad balnearia quedaron intransitables, y en otros sectores los vecinos cortaban la circulación de las arterias para prevenir que el agua ingrese a los domicilios.
Las autoridades de Vialidad Provincial informaron una serie de rutas que se encuentran cortadas como consecuencia de las grandes precipitaciones registradas en la zona noreste de la provincia, particularmente en Puerto Madryn, y recomendaron a los automovilistas no circular por precaución.
El jefe de la zona Noreste de Vialidad Provincial, Darío Piñero, detalló que en todas las rutas afectadas se encuentran máquinas trabajando para superar la situación pero recomendó a los automovilistas no circular por precaución.
Piñero enumeró entre las rutas que están cortadas la N° 4 que une Telsen con Puerto Madryn, aunque el tramo más afectado es desde la zona de Sierra Chata hacia la ciudad del golfo.
Tampoco se recomienda la circulación por la ruta 42, que va de El Doradillo hacia Puerto Pirámides, como así también por las rutas 2, 3, 52 y 47, todas ubicadas en la zona de Península Valdés.
En la misma condición se encuentran las rutas 1 al norte de Puerto Madryn, y la ruta N° 8.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido ayer un alerta por tormentas fuertes para el noroeste de Chubut.
Se indicó que se espera que a partir de la tarde del jueves comiencen a desarrollarse, en el este de la región, áreas de lluvias y tormentas, algunas de las cuales pueden llegar a ser localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos periodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas.
Además el SMN remarcó que las condiciones tenderán a mejorar de este a oeste a partir de la mañana de este viernes.
Una parte del muro de la playa, cercano al monumento de La Galesa, colapsó y se derrumbo. Además, en algunas zonas de la ciudad el agua alcanzó a ingresar a las casas y se registraron por ello, algunas evacuaciones.
El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, reconoció – tras recorrer esta mañana la zonas afectadas junto al gobernador Das Neves – que “nos ha quedado una ciudad destrozada”, tras indicar que si bien han sufrido temporales de magnitud esta vez llovió mucho en muy poco tiempo. “No hay nada que pueda soportar un aluvión tan importante como el que sucedió ayer”, dijo en diálogo con la emisora LU17.
La Municipalidad de Puerto Madryn informó que debido a la fuerte tormenta que azotó la ciudad, debieron suspenderse o reprogramarse distintas actividades. Tal como lo dispuso el intendente Sastre, todas las áreas de la comuna estarán a abocadas a brindar asistencia en distintos sectores así como a efectuar relevamiento de zonas afectadas e inicio de las correspondientes reparaciones.
También el temporal causó inconvenientes en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
El secretario de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Marcelo Rey, informó que tras la tormenta que se produjo desde las 0 horas hasta las 3:30 de la mañana de hoy, la zona norte fue la más afectada. Además, durante la tormenta estuvo cortada la ruta nacional 3 desde norte a sur porque “quedó llena de lodo”.