Según informó TN, la hija de la ex presidenta reclama cobrar los más de $40 mil que gana por mes como directora de la empresa Los Sauces
El canal de noticias Todo Noticias informó esta noche que el abogado de Florencia Kirchner le pidió a Julián Ercolini, juez de la causa Hotesur, que destrabe el embargo sobre los US$ 4.664.000 que tiene en las cajas de seguridad del Banco Galicia y sobre sus cuentas en dólares y pesos.
Carlos Beraldi reclamó que, debido a la medida que decidió tomar Ercolini, la hija de Cristina Kirchner no puede cobrar el sueldo de entre $ 43.570 y $67.428 que percibe como Gerenta de la sociedad Los Sauces S.A.
TN aseguró que, para solicitar la liberación de los fondos, el abogado justificó que el sueldo solo se puede embargar en un porcentaje. Lo que el letrado no explicó es cómo Florencia Kirchner suma un patrimonio de casi 6 millones de dólares. En la documentación que se aportó a loa Justicia, la hija de Cristina Kirchner figura como directora de Los Sauces hace tan solo un año y su sueldo no superó los $ 600 mil anuales. Según afirmaron Nicolás Wiñazki y Luciana Geuna, periodistas a cargo del informe, la Justicia sospecha que se trata de una relación laboral simulada para poder evadir la medida judicial determinada por el juez Ercolini.
Florencia Kirchner parecería ser la segunda empleada de la empresa Los Sauces. El primero es Ramón Anjel Díaz Díaz, que, según declaró en la Justicia, trabaja como jardinero en la casa de Cristina Kirchner en El Calafate.
El sueldo, en números
Según figura en el recibo presentado por TN, el sueldo básico de la hija de la ex presidenta es de $36 mil pesos. No obstante, además cobra «un adicional por zona», «un plus por asistencia perfecta» y también por un rubro llamado «compensación de servicio». La suma de esto da un sueldo entre $43.570 y $67.428 al mes.
El canal de noticias también reveló que el domicilio fiscal y la sede social que aparece en el recibo de sueldo al que se accedió es Alcorta 76, Río Gallegos. La discrepancia está en que esa no es la dirección de la empresa, sino «un domicilio falso».
Frente al pedido de Florencia Kirchner, el juez Ercolini solicitó que se presenten los recibos de sueldo originales firmados por el empleador y la empleada. También se pidieron las actas de la empresa en las que aparece como directora.