Chubut, 3 de Mar. (ANA) .- El fiscal federal Guillermo Marijuan podría presentarse ante las oficinas Securities and Exchange Comision (SEC) en Nueva York en el marco de la causa en la que se investiga el supuesto pago de coimas por parte de la empresa Pan American Energy (PAE) a cambio de la extensión del contrato de Cerro Dragón en 2007.
El fiscal se presentó días atrás ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson para ejecutar un exhorto y ahora podría hacer lo mismo, pero ante la SEC. Marijuan ya habría manifestado su intención de viajar a ese país para completar el exhorto del juez federal, Rodolfo Canicoba Corral, quien investiga el presunto pago de coimas millonarias por Cerro Dragón, causa en la cual el Gobierno provincial es querellante.
Fuentes judiciales confirmaron al Diario Patagónico que el magistrado autorizaría el pedido. De esta forma, ejecutará el exhorto que ya fue enviado mediante la Embajada argentina en ese país.
Si bien aún no hay fecha del viaje, trascendió que el fiscal solicitará al organismo estadounidense confirmar la veracidad de la existencia de una autodenuncia por parte de British Petroleum (BP), socia de Pan American Energy (PAE), operadora que explota Cerro Dragón. Además, pedirá documentación que pueda ser relevante para la causa que involucra -entre otros- al exgobernador Mario Das Neves y a quien fuera su ministro de Coordinación, Norberto Yauhar.
La causa por el presunto pago de coimas data de abril de 2014, cuando se conoció la presunta existencia de una autodenuncia de BP para evitar quedar fuera del mercado de valores si en el balance no le cerraban las cuentas, ya que una multa le resultaba más barata. Además, responsabilizaba a su filial radicada en otro país.
La compañía PAE negó que haya hecho una autodenuncia, pero finalmente el propio organismo estadounidense confirmó el proceso ante la consulta del senador nacional Mario Cimadevilla. Lo hizo en el marco de una visita del legislador a las oficinas de Washington para confirmar la existencia de esta investigación por el contrato que se renegoció en forma anticipada, extendiéndolo por 40 años.
Ahora se espera la respuesta del Juzgado Federal de Canicoba Corral. El denunciante fue el ex Procurador General, Eduardo Samamé, quien reveló la forma en que se habría producido el pago de coimas. Según el exfuncionario, el supuesto mecanismo habría permitido el pago de sobornos en forma indirecta, a través de las áreas exploratorias Paso de Indios, Nueva Lubecka y Paso Moreno. Es que las mismas, fueron concesionadas a una empresa del Grupo Vila-Manzano que luego las vendió por u$s 47 millones a Pan American Energy. Y finalmente la operadora las devolvió al Estado porque eran improductivas.
«La única explicación plausible es que esa adquisición de áreas sin valor geológico fue el puente por el que millones de dólares transitaron desde PAE hacia los nuevos ricos que desde el gobierno provincial otorgaron una concesión escandalosa», señaló Samamé.
Los ministros de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré, y de Ambiente de la Provincia, José María Musmeci, acompañados por los asesores legales de los organismos, se presentaron el viernes pasado en las oficinas del Juzgado Federal en Rawson para entregar documentación solicitada por el fiscal federal Guillermo Marijuan, en el marco de la investigación por el presunto pago de coimas que involucra a funcionarios de la gestión provincial anterior y a la empresa inglesa British Petroleum, socia de Pan American Energy, para la ampliación de la explotación del yacimiento “Cerro Dragón”.
Al respecto, Cufré explicó que “nos presentamos en el Juzgado Federal para dar cumplimiento a la orden que se impartió en el allanamiento suscitado en el Ministerio de Ambiente y también en el Ministerio de Hidrocarburos”.
“El fiscal federal Marijuan nos pidió que en el día de la fecha hagamos entrega de la documentación atinente a las áreas de Nueva Lubecka, Paso Moreno y Paso de Indios y toda la información que sea relevante en estas tres áreas”, detalló el ministro de Hidrocarburos.
Dejó en claro que desde el gobierno se está plenamente a disposición de la Justicia y afirmó: “Suponemos que esto que estamos entregando se someterá a un proceso de análisis y, si se requiere una ampliación, será acercada”.